• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Transparencia en la cadena de valor, refuerzo de la industria y producciones sostenibles, tareas de clun para competir en el mercado lácteo mundial

24 de marzo de 2017
en Noticias
Transparencia en la cadena de valor, refuerzo de la industria y producciones sostenibles, tareas de clun para competir en el mercado lácteo mundial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOTA DE PRENSA: CLUN

  • Principales deberes que se ‘impone’ el director general de Unión de Cooperativas Lácteas, José Luis Antuña, en la cumbre ganadera celebrada hoy en Santiago con asistencia de 1.000 ganaderos
  • “CLUN es el espacio de futuro del sector lácteo gallego y respondemos a los retos desde la economía social y el cooperativismo”, mantiene Antuña. “Que nuestros socios sean rentables y garanticen su futuro siendo un actor global de los mercados es lo que quiere CLUN”, asegura su presidente, José Ángel Blanco
  • Mercado lácteo internacional, futuro en un entorno tormentoso, producción de forrajes, eficiencia y sostenibilidad centraron el debate de la Jornada
  • El presidente de la Xunta inauguró la Jornada y la conselleira de Medio Rural fue la encargada de clausurarla

20170322_clun_xornada_lacteaLa cooperativa de segundo grado Unión de Cooperativas Lácteas (CLUN), nacida de la integración de Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto, reunió hoy en Compostela, en su I Jornada Técnico Económica, a cerca de 1.000 ganaderos para analizar el futuro del sector lácteo desde una perspectiva global bajo el título ‘Explotaciones Lácteas Gallegas. Visión 2025’. La jornada, que contó además con una nutrida representación institucional local y autonómica, estuvo inaugurada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y clausurada por la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez.

La cita abordó diversas cuestiones técnico-económicas de carácter estratégico para los socios de CLUN a la hora de plantearse su futuro, como la eficiencia del rebaño, producción de forrajes, productividad de la mano de obra y, sobre todo, las perspectivas del mercado lácteo desde la actualidad hasta el horizonte 2025 en un contexto sin cuotas. En este entorno, expertos de referencia confrontaron puntos de vista con el fin de orientar a las explotaciones a ser sostenibles, eficientes y competitivas en el mercado internacional.

Expertos de referencia a nivel europeo

En esta primera Jornada impulsada por CLUN, heredera de las citas anuales de Feiraco, participaron expertos como Sophie Helaine, jefa de Unidad Adjunta del EU Milk Market Observatory, que analizó las perspectivas del mercado lácteo en el contexto europeo e internacional y el catedrático Carlos Buxadé, con la ponencia ‘El futuro del vacuno de leche en un entorno tormentoso’. A continuación, el director técnico Rancho Las Nieves, el asesor José Luis Juaristi, dio las claves del éxito en la producción lechera del futuro, y el experto Bernard Andrieu, technical manager de Lallemand Animal Nutrition, analizó el reto de producir forraje en el horizonte 2025.

En la sesión de tarde, moderada por el responsable del área de vacuno de leche de MSD Animal Health, Ángel Revilla, tuvo lugar la mesa redonda con el título ‘Explotaciones de vacuno de leche: eficiencia, sostenibilidad y futuro’, en la que compartieron posturas ganaderos responsables de las explotaciones San José de Huesca (José María Pont Camps) y Casa Reigada de Lugo (José Carlos Vega), además de expertos veterinarios del sector como Juan José Vizuete, director de Alpavet servicios veterinarios; o Benigno Fernández.

Eficiencia, calidad, innovación e internacionalización

Son los ejes sobre los que debe asentarse la producción láctea en los mercados globales a los que la respuesta, en palabras del director general de CLUN, José Luis Antuña, “sólo puede ser la unión cooperativa y la economía social”. “Desde esta perspectiva hemos organizado la nueva cooperativa de segundo grado con seis direcciones, tres transversales (personas-responsabilidad social, recursos económicos y sistemas de información) y tres de negocio (campo y explotaciones, lácteo y alimentación animal) para hacer de CLUN el espacio de futuro del sector lácteo gallego”, apuntó. Con la mirada en otros modelos europeos que han sabido hacer coincidir intereses de miles de ganaderos, debemos enfrentar el futuro sabiendo que la leche no es un producto regional, sino una materia prima global cuyo precio lo fija el mercado, aspecto en el que hemos de ejercer un mejor control económico financiero de las explotaciones, además de acometer procesos de mejora en la seguridad alimentaria, la sanidad animal y el manejo”.

“Galicia tiene condiciones para consolidarse como la principal potencia láctea de España, con papel relevante en la UE en un contexto sin cuotas”, sostiene el director general, pero con deberes: “ir a producciones menos intensivas, de leche con mayor contenido en grasa y proteínas, los sólidos lácteos indispensables para la industria de derivados; proporcionar herramientas de gestión y transparencia a la cadena, con avances de la ley española y transposiciones del paquete lácteo que se van consolidando; reforzar la industria láctea con nuevas alianzas de dimensión global; o adaptar los productos a un consumo volcado con la salud y los lácteos como fundamento de la alimentación saludable”.

Mayor dimensión para mejor rentabilidad de las explotaciones gallegas

El presidente de CLUN, José Ángel Blanco, defendió la integración cooperativa y el proyecto CLUN como ejemplo para competir en mercados internacionales “influyendo en las políticas agrarias europeas, presionando para garantizar la transparencia de los mercados y protegiendo la cadena de valor de prácticas comerciales ilícitas. La dimensión que hemos adquirido nos permitirá volcar el conocimiento y la experiencia en un proyecto estratégico que contribuirá a la sostenibilidad de la producción láctea gallega”. CLUN, con sus 3.600 socios y 400 millones de litros de leche, “quiere que nuestros socios sean rentables y garanticen su futuro como un actor determinante en los mercados, completando la industrialización de la producción, dando el salto del analógico a lo digital, desarrollando productos que la sociedad reclama y ocupando un lugar de valor en el mapa mundial. El apoyo sin fisuras que hemos recibido de la Administración y fuerzas políticas y sindicales del sector, además del núcleo duro de ganaderos, nos hace mirar al futuro con verdadero optimismo”, aseguró.

24/03/2017

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo