- La Fundación Terra de Trasancos (Narón) acogió esta mañana a estudiantes del IES Leixa (Ferrol).
- Participaron en una charla informativa y recorrieron las instalaciones de Terra de Trasancos, entidad que opera en varios sectores económicos en el modelo de la economía social.
- La actividade es parte de la Rede Eusumo para el fomento del cooperativismo y la economía social.
La Fundación Terra de Trasancos recibió esta mañana a las estudiantes de Ciclo Medio de Atención a personas en situación de dependencia, del instituto ferrolano Leixa.
Participaron en un taller divulgativo de la Rede Eusumo acerca de las características de la economía social como modelo de negocio que puede prosperar en el medio rural y en diversos sectores productivos y de servicios.
La charla destacó como valores positivos de las cooperativas la toma democrática de decisiones, la distribución equitativa de beneficios o la reducción de riesgos asociados al emprendimiento.
El objetivo es presentar al alumnado las posibilidades que modelos como el cooperativismo ofrecen para el emprendimiento así como para mantener puestos de trabajo estables y rentables, de modo que lo tengan en cuenta como opción de futuro profesional al finalizar sus estudios.
Personal de la entidad les mostró las instalaciones y el funcionamiento de Terra de Trasancos, que desarrolla su actividad, agrícola y de serivicios, dentro del modelo de la economía social.
Rede Eusumo
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2018 de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
24/05/2018