• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Sólo el 16% de las mujeres ocupa un cargo representativo en el consejo rector de las cooperativas agroalimentarias

13 de octubre de 2017
en Noticias
Sólo el 16% de las mujeres ocupa un cargo representativo en el  consejo rector de las cooperativas agroalimentarias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales

Según datos de la ONU, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de las mujeres agricultoras en todo el mundo. Este año, el lema de la Jornada se basa en los “Retos y oportunidades presentes en la agricultura resiliente en cuanto al clima para lograr la igualdad de género y el empoderamento de las mujeres y niñas rural”.

Claro está que la realidad de la mujer rural no es la misma en todos los países, las condiciones políticas, geográficas, culturales o climáticas son muy distintas pero si algo parece haber en común es la escasa valoración que se les está dando.

“Empoderar a la mujer rural”, ese es el lema en torno al que gira uno de los principales objetivos asumidos por AGACA en los últimos años. Estudios, seminarios, jornadas, charlas motivadoras, proyectos grupales, acciones sociales…son algunas de las iniciativas emprendidas últimamente por la Asociación.

Los números son claros: Con respecto a la composición de las personas socias en las cooperativas agroalimentarias gallegas, el porcentaje de mujeres consigue en 2016 el 46%, sin apenas variación sobre 2015. Sólo el 16% de mujeres ocupan algún cargo en los consejos rectores de las cooperativas reduciéndose a un 6%, las que figuran como presidentas de las mismas.

¿Qué ocurre cuando comprobamos los datos en cuanto a número de trabajadoras de las cooperativas agroalimentarias? En plantilla, el 36% son mujeres, cifra que se incrementa, sobre todo, en el área de administración, demostrando así la división de género por áreas feminizadas/masculinizadas que también suele a darse en otros sectores de actividad económica.

Y si nos fijamos en los cargos de responsabilidad ocupados en las cooperativas, en la dirección o gestión, el número baja nuevamente hasta el 23%.

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer Rural nos gustaría animar a los hombres y mujeres de Galicia a que reflexionen sobre la importancia de que las mujeres formen parte de los cuadros directivos y representativos de las cooperativas. No existirá un verdadero progreso hasta que esto ocurra de manera natural.

La gran responsabilidad que asumen las mujeres con la familia no debería ser un obstáculo para que ellas mismas puedan asumir responsabilidades en la dirección y representación de las empresas cooperativas, dado que, por propia definición, son parte propietaria de estas instituciones.

Es necesario aquí, un ejercicio de corresponsabilidad por parte de los hombres. La conciliación familiar tiene que ser cosa de toda la familia. El hombre debe asumir, por sí mismo, su obligación de compartir las tareas, los cuidados, las preocupaciones…Cuando llegue ese momento, la mujer tendrá tiempo, igual que cualquier hombre, para dedicar su talento y su disposición a las actividades de representación.

El beneficio repercutirá en todos. La empresa cooperativa sumará perspectivas, la familia se verá compensada, el hombre se liberará de estigmas y la mujer tendrá nuevas oportunidades.

Hace falta una sociedad madura. Desde AGACA seguiremos trabajando para que llegue el día en el que el 15 de octubre sólo tengamos que decir: ¡Felicidades a las mujeres del rural!

Etiquetas: Igualdad
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo