- Esta mañana se celebró en la cooperativa láctea Cobideza (Cercio, Lalín) una jornada sobre empoderamiento para las mujeres socias de la cooperativa.
- La jornada forma parte de “Atrévete Contigo Mesma”, programa impulsado por .Obra Social “la Caixa” y AGACA desde 2015.
“Atrévete Contigo Mesma” se dirige a mujeres que viven en el entorno rural, especialmente aquellas vinculadas a alguna cooperativa, para concienciarlas tanto de sus propias capacidades como de la importancia de que tomen cargos en los órganos de decisión de las entidades.
La jornada comenzó con la ponencia “El papel de la mujer en las cooperativas agroalimentarias”, que mostró el contraste entre el alto porcentaje de mujeres asociadas —conforman el 49% de la masa social— y su escasa implicación en las actividades cotidianas y los órganos de gestión de las entidades: en los consejos rectores hay un 12% de mujeres, además de analizar las causa diera desajustes.
A continuación, la Coach y técnica de AGACA Loli Couso lideró una sesión de coaching con actividades en grupo donde se abrió un espacio para la reflexión sobre las aptitudes que las mujeres integrantes de las cooperativas poseen, con el objetivo de darles visibilidad y hacer que ellas mismas las identifiquen y valoren.
También se buscaron maneras de eliminar los posibles obstáculos que las impiden tomar roles más activos, como pueden ser maneras de lograr la conciliación entre la vida familiar y la profesional, o los servicios y acciones que las cooperativas pueden adoptar para facilitar la paridad.
Intervinieron en la jornada José Manuel Hermida, vicepresidente de Cobideza, Higinio Mougán, director-gerente de AGACA, José Manuel López, director del área de Negocio Campo Galicia de CaixaBank y Víctor *Barrero, director de la Oficina de Lalín de CaixaBank.
Compromiso con la igualdad
“Atrévete Contigo Mesma” forma parte del “Plan de acción en favor da infancia, juventud, mujer y mayores 2016- 2017” desarrollado por AGACA y Obra Social “la Caixa”, quien aumentó el presupuesto destinado a las distintas acciones sociales (alimentación infantil, envejecimiento activo y cuidado de personas mayores, incorporación de jóvenes al sector agroganadero en régimen cooperativo) para llegar a más personas beneficiarias.