• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Blog

Y, a mayores, el gran reto ambiental

Hai xa un ano, no número 151 da nosa revista, Cooperación Galega, adiantabamos os malos augurios para o ano 2021. Falabamos do importante incremento experimentado na cotización das materias primas de alimentación animal que sería moi difícil trasladar ao resto da cadea. Diciamos que as administracións non debe rían permitir que os gandeiros perdan rendas e moito menos patrimonio para manter unha actividade que, hai nada, cualificaban como esencial para a sociedade.

31 de diciembre de 2021
en Blog
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

O reto ambiental marcará esta década. Os retos ambientais aos que se enfronta a gandería, como as emisións de gases de efecto invernadoiro, o amoníaco, a calidade da auga e a biodiversidade, serán abordados de forma exhaustiva polo sector nos vindeiros anos. Pero o produtor primario é igualmente importante e debe ser valorado pola súa contribución á produción de alimentos sans, nutritivos e seguros. Temos unha viaxe que facer nesta década, e é importante que a carga sexa compartida por toda a sociedade.

É moi inquietante observar a crecente narrativa dirixida á comunidade agrícola no debate climático. Os que descartan a investigación e as solucións científicas, a favor de respostas demasiado simplistas como a redución do número de vacas/animais, están a caer na trampa do catastrofismo climático.

É moi inquietante observar a crecente narrativa dirixida á comunidade agrícola no debate climático. Os que descartan a investigación e as solucións científicas, a favor de respostas demasiado simplistas como a redución do número de vacas/animais, están, na nosa opinión, a caer na trampa do catastrofismo climático. Tamén pode servir para desmotivar a boa parte da sociedade, se o debate sobre o cambio climático se volve sesgado e se centra en cuestións como o número de vacas/ animais. Como cooperativas integradas no rural, non podemos permitir que isto suceda e tampouco imos fuxir dos retos aos que se enfronta a gandería e a sociedade en xeral.

A mensaxe clave das cooperativas e de AGACA é que moitas das medidas de eficiencia climática son viables dende a perspectiva dun gandeiro que conta cos debidos apoios.

A mensaxe clave das cooperativas e de AGACA é que moitas das medidas de eficiencia climática son viables dende a perspectiva dun gandeiro que conta cos debidos apoios, por exemplo: mellora do manexo, incorporación de pastos e leguminosas, aplicación de xurros mediante o sistema de bandas con mangueiras, alimentación cunha menor ración de proteína bruta etc. Todos os axentes do sector deben reforzar a “viabilidade” das medidas, traballando conxuntamente para reducir as emisións de gases.

Hai que ter en conta a importante contribución do sector lácteo e cárnico á economía rural e de Galicia, ás exportacións e á creación de emprego. A vantaxe competitiva do noso sistema de produción baseado en herba e millo forraxeiro e a baixa pegada de carbono do sector, baseada en comparacións, así como o risco asociado de fuga de carbono reforzarán unha resposta racional. Explicaremos a contribución do noso sector gandeiro á seguridade alimentaria e á provisión dunha nutrición saudable e sustentable de gran calidade.

No 2022 abordaremos cuestións cruciais para a gandería galega sabendo que a UE avanza con obxectivos climáticos novos moi ambiciosos. Tamén coñecemos o debate en curso sobre o futuro do transporte de animais vivos, o uso das gaiolas… Por iso, insistimos en camiñar xuntos cara a un futuro sustentable para o sector.

Editorial 156 Decembro 2021 E a maiores o gran reto ambiental (PDF)

Etiquetas: Sostenibilidad
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo