- Cooperativas Agro-alimentarias de España representa a 3.838 empresas cooperativas que agrupan a más de un millón de socios y dan empleo a 96.220 trabajadores.
- La entidad ha elaborado un documento con las peticiones que traslada a los partidos políticos. Entre ellas, destacan:
1. Apuesta por políticas que incentivan la concentración de la oferta y la integración cooperativa.
2. Apoyo al papel clave de las cooperativas para que los resultados y beneficios de inversión en la mejora del valor añadido, la internacionalización y la innovación se trasladen a los productores y al medio rural.
3. Defensa de una POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA, que fomente la competitividad de las cooperativas y de sus productores, y prevea además instrumentos de regulación de los mercados.
4. Negociaciones comerciales internacionales.
Velar por la defensa de los intereses comerciales de España en el marco de la Unión Europea, especialmente en el diseño de los mandatos de negociación dictados a la Comisión Europea.
5. La Investigación, Desarrollo e innovación son fundamentales para adaptarse a las necesidades del mercado, desarrollar nuevos productos, procesos y abrir nuevos canales de comercialización.
6. El DERECHO DE COMPETENCIA, debe tener en cuenta la especificidad del sector agroalimentario.
No defender exclusivamente las estrategias de precios bajos al consumidor, sin tener en cuenta efectos perversos que se derivarán a medio y largo plazo en el sector.
7. Continuar con la formación y asistencia técnica, para lograr el desarrollo y modernización de nuestras cooperativas.
8. Igualdad de oportunidades en cooperativas.
Contribuir a la generación de riqueza económica y social mediante la igualdad entre hombres y mujeres.
9. Mantenimiento y refuerzo del sistema nacional de SEGUROS AGRARIOS.
10. Abrir un debate sobre la FISCALIDAD de las COOPERATIVAS.
11. Mantenimiento del IVA, súper-reducido para los alimentos básicos.
12. Reconocimiento a la especificidad de la agricultura en las zonas insulares (Islas Baleares/ Islas Canarias).
13. Autoconsumo energético y tarifa neta.
Desde AGACA, queremos añadir a estas propuestas
– La necesidad de una mayor interlocución con las cooperativas, como entidades representativas de la sociedad civil.
– Necesidad de un esfuerzo por conseguir estructuración y organización de los sectores estratégicos como el lácteo.
Para ver el resumen de las propuestas, pulsar aquí
El documento completo con las propuestas se puede consultar en PDF en el enlace de Documentación.