• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Profesionales del sector analizaron la situación del lácteo gallego en Santiago

3 de julio de 2019
en Noticias
Profesionales del sector analizaron la situación del lácteo gallego en Santiago
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Ayer fue la jornada “Desarrollo del cooperativismo lechero gallego: Paquete Lácteo”, organizada por la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias ( AGACA) en Santiago de Compostela.

20190702_XORNADA-LEITE-MA-Dubois-Jose-Montes_Marcos-Barreiro-WB La jornada ” Desarrollo del cooperativismo lechero gallego: Paquete Lácteo” reunió ayer la cerca de medio centenar de profesionales del sector lechero. Los principales ejes temáticos de la jornada giraron en torno a la PAC, al Paquete lácteo, a las Organizaciones de Productores, las Interprofesionales y la Mesa de la Leche y al uso de los antibióticos.

La primera ponencia, de Higinio Mougán,director-gerente de AGACA, destacó que se prevé que la nueva PAC dará importancia a los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con los planes nacionales integrados de energía y clima y de control de contaminación atmosférica, relacionados entre otras cosas, con empleo de purines y fertilizantes y reducción de emisiones de gases.

En cuanto al marco normativo del paquete lácteo, que detallaron Jorge Piñeiro, Juan José Cerviño y Pablo Fernández (respectivamente subdirector general y funcionarios del  FOGGA), se hizo especial hincapié en las condiciones que establece el Real Decreto 95/2019 sobre los contratos lácteos y las relaciones entre productores, cooperativas y organizaciones de productores.

Concha Gafo, del servicio general de leche y derivados lácteos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aportó datos sobre la situación del sector lácteo: España suma el 4% del censo de ganado vacuno europeo y Galicia el 40% del español. Galicia produce el 38% de la leche nacional, a pesar de que desde el fin de las cuotas lácteas se haya reducido en un 17% el número de ganaderos. Según los datos, concluyó: “Podemos afirmar que no hay deslocalización en la producción, que era un miedo que había con la desaparición de las cuotas lácteas”. Destacó también que el Ministerio “se compromete la regular el papel de los primeros compradores lácteos” y que realiza “un trabajo muy exhaustivo con las Comunidades Autónomas y con el sector para establecer las necesidades de la PAC”.

En cuanto a la proyectos de la Consellería de Medio Rural, Marcos Barreiro, jefe de servicio de Análisis e informes, destacó que “entre las cuestiones que preocupan a la Mesa de la Leche se encuentran el relevo generacional, la reorientación productiva y la generación de valor en de valor o la promoción de los productos lácteos”. Miguel Ángel Pérez, director general de Desarrollo rural, se centró en la movilidad de la tierra: “Si no podemos tener una agricultura sostenible porque la estructura de la propiedad no soporta explotaciones rentables, la gente abandona el campo”; un mecanismo para solucionarlo, afirmó, es la concentración parcelaria. Galicia suma la menor superficie de parcela por propietario, con 1,7 hectáreas de promedio, seguida por Canarias con 2,4 hectáreas.

Finalmente, Victorio Collado, técnico de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias de España, se centró en el programa de prescripción y uso razonable de antibióticos en vacuno de leche.

Etiquetas: Lácteo
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo