• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Primera reunión del Plan de Fortalecimiento del sector lácteo: medidas urgentes y propuestas de las cooperativas

4 de marzo de 2016
en Noticias
Primera reunión del Plan de Fortalecimiento del sector lácteo: medidas urgentes y propuestas de las cooperativas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El 8 de febrero, en el marco del Consello Agrario Galego, se activó la puesta en marcha del Plan de Fortalecimiento del sector lácteo, celebrándose la primera reunión en el día de ayer, miércoles, 2 de febrero.

En la reunión participaron los agentes involucrados en la cadena de valor (industria, distribución, cooperativas, organizaciones profesionales agrarias), también el Laboratorio Interprofesional Gallego de Análisis de la Leche (Ligal) y el Centro Gallego de Control Lechero (Cegacol), así como la Universidad y el ámbito científico, junto con la administración.

La reunión facilitó la elaboración de una serie de propuestas en defensa del sector que el Gobierno autonómico trasladará al gobierno Central en la próxima reunión prevista para el 11 de marzo, con el fin de que este pueda defenderlas tres días después, ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.

Propuestas acordadas en la reunión:

  • Subida del precio y del volumen de intervención, tanto de leche en polvo como de mantequilla.
  • Control y regularización de los mercados para evitar las ventas a pérdidas.
  • Máxima transparencia en los eslabones de la cadena de valor.
  • Fomento del consumo de los productos lácteos en el marcado interior de la UE, identificando su origen.
  • Enviar mensajes de contención de la producción.
  • Publicación y traslado del Decreto de cesión de precios a nivel nacional al resto de Europa.
  • Mantener una periodicidad mensual en las reuniones de esta mesa de trabajo.

Postura defendida por las cooperativas

  • Acuerdo Lácteo: es necesario forzar el cumplimiento del Acuerdo Lácteo. Acercará transparencia a medio plazo y se sabrá quién lo incumple.
  • Control en el mercado lácteo: debemos promover, en España, la puesta en marcha de un mercado lácteo más controlado; activar sistemas de regulación del mercado con el fin de evitar que una parte del sector regule la totalidad.
  • No tiene sentido que las cooperativas primero compradoras regulen la totalidad del sector, pero, desde el Ministerio, algunos aún defienden esta vía, a través de la creación de las OP. Esto sería efectivo si todos los ganaderos estuviesen integrados en las mismas.
  • Socialización de pérdidas: hay que “socializar las pérdidas”, buscando un mecanismo de reparto más justo de la volatilidad del comprado (se sobra leche, que sobre toda por igual, y no sólo la de las cooperativas y primeros compradores) y coordinando la autoregulación de los excedentes. El 20%-30% de la recogida no puede regular el 100% de la leche que se produce. En este momento, más del 15% de la leche de las cooperativas está a precio de leche en polvo. Pero las cooperativas socializan el problema entre los socios. No es *soportable tener unos precios a 18 céntimos y otros, a 32.
  • Plan de Industrialización de la leche ligando producción y transformación: necesitamos un Plan dado el enorme déficit de valorización y transformación de la leche producida en Galicia, por industria localizada en Galicia. Véase el último dato de las Declaraciones.
  • Ajustar el nivel de producción. Labor pedagógica: tenemos un problema de exceso de volumen de producción. Hay que promover un mensaje conjunto de ajuste (a nivel estatal) de la producción a la capacidad de comercialización/consumo y —de ser necesario—, disponer la detención del incremento de la producción a nivel de España. Hay que hacer pedagogía desde la sectorial del Ministerio y también, desde la Inlac.
  • Leche en polvo: hay que promover la vigilancia y el control de la leche que está a precio de leche en polvo, para que realmente ese sea su destino y no se desvíe hacia otros productos o derivados lácteos.
  • Plan Ayuda Humanitaria: valorar la puesta en marcha de un Plan de Ayuda Humanitaria y retirar leche del mercado.
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo