- Esta mañana a las 12:00 h, comienza en la Facultad de CC Económicas y empresarias de la Universidad Santiago de Compostela la presentación, entre la comunidad universitaria, del Foro pola Economía Social de Galicia, organizada por el Centro de Estudos Cooperativos (Cecoop).
El Foro pola Economía Social Galega se presentó el 13 de marzo de 2018 en Santiago de Compostela. Está constituido por la Unión de Cooperativas de Galicia ( EspazoCoop), la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias ( Agaca), la Asociación Galega de Centros Especiales de Empleo ( Cegasal), la Agrupación de Sociedades Laborales de Galicia ( Aesgal) y la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia ( Aeiga). Estas entidades representan a 371 organizaciones, con un volumen de ingresos de 1.616,5 millones de euros anuales y 9.276 empleos directos.
El Foro tiene por objetivos dar visibilidad a la economía social ante la sociedad y los principales agentes económicos, representando sus intereses ante las diferentes instituciones políticas, económicas y sociales, y generando las condiciones adecuadas para el desarrollo de sus entidades a través de la intercooperación y el acceso a los procesos de contratación públicos.
Programa del acto, miércoles 9 de Mayo:
– Bienvenida a cargo de la Decana de la Facultad de CC Económicas y empresarias de la Universidad Santiago de Compostela: Mª Emilia Vázquez Desbroces
Intervenciones:
– Maite Cancelo Márquez. Directora del Centro de Estudios cooperativos ( Cecoop). La implicación del CECOOP en la divulgación de las actividades de la economía social, entre los estudiantes y demás miembros de la USC
– Celso Gándara Carnero. Portavoz del Foro pola Economía Social Galega y presidente de la Unión de Cooperativas Espazocoop, presentará el Foro pola Economía Social Galega.
– Covadonga Toca Carús. Secretaria General de Empleo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
– Representante del Rectorado, cierre del acto.
Consulta el Documento de presentación del acto del 09.05.18