- La finca, situada en Vilanova de Arousa, alberga el mayor proyecto enoturístico desarrollado en Galicia.
La bodega Pazo Baión ha sido distinguida con el premio al “Mejor rincón o paisaje enoturístico” en los III Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España. El jurado del certamen describe la propiedad Pazo Baión como “uno de los paisajes más espectaculares del panorama vitivinícola mundial”. Así mismo resaltaron el valor histórico de la finca al albergar edificios tan emblemáticos como “la bodega centenaria, el pazo del siglo XV, el hórreo, la vaquería y el palomar”.
La finca Pazo Baión, situada en el corazón del Valle del Salnés, fue adquirida por la bodega Condes de Albarei en el año 2008 con el objetivo de elaborar vinos de pago y de explotar el potencial enoturístico de la propiedad. Abrió sus puertas al público en el año 2011, tras tres años de intensa rehabilitación dirigida por el arquitecto gallego César Portela, convirtiéndose en el mayor proyecto enoturístico desarrollado en Galicia. Dentro de sus 6 siglos de historia y de sus 30 hectáreas nos encontramos con una finca de gran belleza paisajística y arquitectónica que guarda viñedos. Con sus uvas se elabora el Albariño Pazo Baión, caracterizado por las singularidades de la propiedad así como por su crianza de seis meses sobre sus finas lías.
A lo largo de sus ocho años de vida, Pazo Baión fue distinguido como el Mejor Proyecto Empresarial y su libro “Proyecto enoturísico Pazo Baión” recibió el premio Gourmand 2013 como el mejor libro del mundo en la categoría de “libro del vino para profesionales”.