- Nos desplazamos a tu Comunidad de Montes Vecinal para ofrecerte estos obradoiros gratuitos donde resolver dudas, conocer novedades y descubrir oportunidades.
- Especialistas en normativa, administración y ordenación forestal están a cargo de las charlas.
- Llama al 981 58 47 83 para informarte.
OBJETIVOS:
- Impulsar el emprendimiento a través del uso de los recursos agrarios de las Comunidades de Montes Vecinales.
- Favorecer el empleo juvenil, la organización de la producción y de la comercialización mediante cooperativas entre los productores.
- Despertar el interés de los propietarios de tierras y de las personas jóvenes desempleadas del entorno, interesadas en activarlas de cara a un rendimiento productivo.
- Divulgar y alcanzar el empleo de la fórmula cooperativa cómo medio para potenciar y consolidar su desarrollo a medio plazo.
PROGRAMA:
1ª Sesión: Lunes de 16:00h a 19:00hINICIATIVAS INNOVADORAS EN EL MEDIO RURAL EN LA VALORIZACIÓN DE LOS MONTES VECINALES EN MANO COMÚN– “O Dourado Verde”: resinación de pinares. – El cultivo de olivas en los montes comunales. – La eficiencia energética. – Crianza y comercialización de porco celta. – El cultivo de la castaña. – Otras alternativas. PONENTE: D. Higinio Mougán Bouzón, director-xerente de AGACA 2ª Sesión: Martes de 16:00h a 19:00hGOBERNANZA Y ORGANIZACIÓN COOPERATIVA DE LAS COMUNIDADES DE MONTES– Condición de comunero: pérdida y adquisición. Requisitos. – Convocatoria y celebración de asambleas. Adopción e impugnación de acuerdos. Régimen de mayorías. – Libros de las comunidades: censo, actas y cuentas. – Junta Rectora y órganos de gobierno. Capacidad jurídica de las comunidades de montes. – Estatutos y normas internas. Régimen electoral. PONENTE: Despacho Avogados Calixto Escariz S.L.U 3ª Sesión: Miércoles de 16:00h a 19:00hFISCALIDAD DE LAS COMUNIDADES DE MONTES– Bonificaciones fiscales de las comunidades de montes. – Exención de IBI del monte vecinal en mano común. – Deducciones en la clasificación, adquisición de terrenos rústicos, donaciones y permutas. – Tributación en el Impuesto sobre Sociedades. – Catastro: procedimientos de alteración y regularización. PONTENTE: Despacho Avogados Calixto Escariz S.L.U. 4ª Sesión: Jueves de 16:00h a 19:00hTITULARIDAD Y DEFENSA DE LA INTEGRIDAD DE LOS MONTES VECINALES EN MANO COMÚN– Procedimiento de clasificación y deslindamientos de los montes vecinales. Jurados provinciales de clasificación. – Acciones judiciales en defensa del monte vecinal: reivindicatoria, declarativa de dominio y deslinde. Conflictos con otras comunidades y con particulares. – Actos de disposición: adquisición, cesión, permuta, expropiación, arrendamiento, superficie, ocupaciones y servidumbres. – Procedimientos administrativos habituales de las comunidades: solicitudes de cortas, aprovechamientos, subvenciones, autorizaciones, permisos, etc. – Planes e instrumentos de ordenación PONENTE: Despacho Avogados Calixto Escariz S.L.U 5ª Sesión: Viernes de 16:00h a 19:00hINSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN O GESTIÓN FORESTAL: el artículo 77 de la Ley 7/2012 obliga a todos los montes a dotarse de un instrumento de ordenación o similar.– Proyecto de ordenación forestal. – Documento compartido de gestión forestal. – Documento simple de gestión forestal. – Documento de adhesión expresa a referentes de buenas prácticas y a los modelos silvícolas o de xestión forestal orientativos. – Tramitación de los instrumentos de ordenación o de gestión forestal. – Ayudas, subvenciones o beneficios fiscais regulados por la normativa vigente en materia forestal para los montes ordenados. – Mercado Transfronterizo de Intercambio de Carbono. PONENTE: Ingeniero Técnico Forestal/Enxeñeiro de Montes |
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2022 de la Rede Eusumo. La Rede Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con financiamento del Ministerio de Trabajo y Economía Social.