• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

O «Paquete lácteo» europeo reforza a posición dos produtores lácteos na cadea de subministración

28 de noviembre de 2016
en Noticias
Pontevedra  celebra o Día Mundial dos Lácteos na Escola o 27 de setembro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

COMUNICADO DE PRENSA: COMISIÓN EUROPEA

 

  • A Comisión Europea ha publicado hoxe o seu segundo informe sobre o funcionamento do denominado «Paquete lácteo», un conxunto de medidas que se puxo en marcha en 2012 co obxectivo de fortalecer a posición dos produtores lácteos europeos na cadea de subministración.

O informe mostra que, despois de tres anos de aplicación, os agricultores europeos utilizan cada vez máis os instrumentos que ofrece o «Paquete lácteo», como as negociacións colectivas de cláusulas contractuais a través das organizacións de produtores ou o uso de contratos escritos. A medida que permite a negociación colectiva concibiuse para reforzar o poder de negociación dos produtores de leite, mentres que os contratos escritos ofrecen unha maior transparencia e trazabilidade aos agricultores.

O informe estaba inicialmente previsto para 2018, pero, á luz das persistentes dificultades no sector lácteo, Phil Hogan, comisario de Agricultura da UE, decidiu adiantalo para finais de 2016. Este compromiso formaba parte da serie de medidas de solidariedade para o sector lácteo anunciadas e aplicadas durante o ano pasado.

Phil Hogan afirmou hoxe o seguinte con respecto ao informe: «O informe demostra que hai medidas que podemos adoptar a nivel da UE para garantir aos agricultores do sector lácteo unha mellor posición na cadea de subministración. A raíz do informe do Grupo operativo sobre mercados agrícolas da semana pasada, considero que este informe é unha proba máis da acción política, no contexto do programa de traballo da Comisión para 2017».

O informe examina así mesmo novas posibilidades para os agricultores do sector lácteo. Por exemplo, pon de relevo o potencial de dous instrumentos crave do «Paquete lácteo» “as organizacións de produtores e as negociacións colectivas”, que os Estados membros e as organizacións de produtores e de agricultores aínda non explotan plenamente; o informe enumera tamén distintos medios para intensificar a súa eficacia tanto na UE como nos Estados membros.

En concreto, anímase aos Estados membros a tomar as medidas necesarias para fomentar a creación de organizacións de produtores que realicen actuacións colectivas que pasen a negociación colectiva, aumentando así o peso dos produtores na cadea de subministración de leite. Ademais destas recomendacións, debería estudarse a posibilidade de ampliar a función das organizacións interprofesionais.

O informe chega á conclusión de que, para alcanzar todo o potencial das medidas que ofrece o «Paquete lácteo», sería conveniente ampliar a súa aplicación máis aló de 2020.

Contexto

Aprobado por codecisión en 2012, o «Paquete lácteo» tiña por obxecto reforzar a posición dos produtores lácteos na cadea de subministración de produtos lácteos e preparar o sector para un futuro máis sustentable e mellor orientado ao mercado, tentando, en particular, aproveitar as leccións da crise do mercado do leite e dos produtos lácteos de 2009. Os Estados membros teñen a opción de que os contratos escritos entre agricultores e transformadores sexan obrigatorios no sector lácteo, o que permite aos agricultores negociar cláusulas contractuais colectivamente dentro de certos límites.

O «Paquete lácteo» tamén establece normas específicas da UE para as organizacións interprofesionais, que permiten aos axentes da cadea de subministración de produtos lácteos dialogar e levar a cabo unha serie de actividades, e os Estados membros poden, en determinadas condicións, aplicar normas para regular a oferta de queixos con DOP/IGP. O «Paquete lácteo» consta tamén de medidas para aumentar a transparencia no mercado.

As medidas establecidas no citado paquete aplicaranse ata mediados de 2020. Encargouse á Comisión que presentase informes en 2014 e 2018 sobre a situación do mercado e a aplicación das medidas. Eses informes, dirixidos ao Parlamento Europeo e ao Consello, debían avaliar en particular os efectos sobre os produtores de leite e sobre a produción láctea nas rexións desfavorecidas e debían presentar posibles incentivos para animar aos agricultores para celebrar acordos de produción conxunta. No marco do paquete de solidariedade posto en marcha polo comisario Hogan en setembro de 2015, o segundo informe, previsto para 2018, adiantouse a 2016 e publícase hoxe.

Para consultar os documentos, prema Documentación 1 (PDF, en inglés, 694kb)

 

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo