• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Destacadas

Las cooperativas presentan una candidatura común a las Elecciones al Consello Regulador IXP Carne de Vacuno de Galicia basada en la profesionalidad y la colaboración

Elecciones Consello Regulador IXP Carne de Vacuno de Galicia

Agaca por Agaca
11 de enero de 2023
en Destacadas, Noticias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Se denomina Cooperativas Gandeiras de Ternera Gallega Suprema-AGACA.
  • Están representadasla práctica totalidad de las cooperativas que realizan comercialización profesional de ganado de Suprema: ALMOGA, RUBIGAL, A CARQUEIXA, LEMOS, ARTESÁNS GANDEIROS, AIRA y CLUN.
  • Apuestan por un sector profesional, alejado de la confrontacióny los partidismos.

Las cooperativas ganaderas de vacuno de carne de Galicia han registradosu candidatura “Cooperativas Gandeiras de Ternera Gallega Suprema-AGACA”, en el censo A1 correspondiente al sector productor, dentro del proceso electoral abierto en el Consejo Regulador IXP Carne de Vacuno de Galicia, en el marco de las elecciones a la  renovación de los consejos reguladores del ámbito agroganadero gallego.

La propuesta de las cooperativas se basa en la defensa de la calidad en la producción a través de ciertosprincipios inamovibles.

  • Se apoya una gestión profesionalizada de la IXP fomentando la adopción de decisiones del conjunto del sector que favorezcan un mayor valor de las carnes controladas y marcadas.
  • Se promueve la calidad diferenciada de la IXP, priorizando Ternera Gallega Suprema.
  • Cualquier propuesta será dialogada e integradora del conjunto de la cadena de valor a favor de una mayor valorización de los animales, alejándose de la sistemática confrontación política y sindical que llevaría a la desestabilización de la IXP.
  • Se trabajará por conseguir nuevos mercados donde obtener mejores precios para un producto de extrema calidad y un mayor beneficio para la personaproductora.

Las cooperativas entienden que los Consejos Reguladores de Galicia son una oportunidad para mejorar el sector a través de una gestión y actividad profesional, avalada, en este caso por una densa trayectoria de defensa, apoyo y representación a lo largo de los más de 30 años en activo que lleva AGACA, la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias.

Contexto histórico

Los criterios básicos para conseguir una diferenciación por calidad, surgieron en el año 1989 fruto del trabajo de varios colectivos, entre ellos AGACA, en representación de la producción, y el apoyo de la Administración Autonómica, consiguiendo el reconocimiento de “Producto Gallego de Calidad Ternera Gallega”, para las carnes de vacuno producidas, industrializadas y comercializadas en Galicia, tal y como se determinó en suReglamento.

A partir de 1990, Ternera Gallega (T.G.) comienza el trabajo de información sectorial, con la participación enérgica de todos los agentes: producción tradicional liderada por las cooperativas, cebadeiros, industrias cárnicas, mataderos… por un objetivo común: lograr que la carne de Ternera Gallega marque un diferencial de calidad, transmitiendo a las personas consumidoras la tradición, autenticidad y buenhacer de nuestrosproductores y productoras.

Las Cooperativas gallegas apoyan y apuestan por consolidar T.G. divulgando información entre las explotación socias y los ganaderos y ganaderas, en general, ayudando a dar los primeros pasos para concentrar la oferta de reses identificadas por T.G. e iniciando una comercialización profesional, transparente y negociada con la industria y la distribución para beneficio de las personas socias y del conjunto de la producción inscrita en la IXP.

Evolución de las cooperativas en T.G.

Las cooperativas dieron los primeros pasos para conseguir ofertar el producto de una forma ordenada, programada y coordinada, agrupando la comercialización bajosus directrices, ofreciendo un servicio óptimo en resultados y ejerciendo como interlocutores en todo el proceso comercial. Todo estolejos de las confrontaciones políticas y de reyertas entre los miembros de la producción, introduciendo moderación, diálogo y acuerdos comerciales de interés para los productores y productoras.

La personas productoras, a nivel individual no alcanzan suficiente volumen de ganado para abastecer la demanda de la industria de forma permanente, conseguir unos precios de mercado óptimos y garantizar la venta de las reses todo el año. Por eso, muchos ganaderos y ganaderas se agruparon para comercializar de manera profesional, alcanzando un volumen significativo entre las cooperativas ALMOGA, RUBIGAL, A CARQUEIXA, AIRA, LEMOS, CLUN, ARTESÁNS GANDEIROS, entre otras, y beneficiando a los conjunto de la producción del sector.

Las cooperativas, referencia en T.G.

Las cooperativas destacan en volumen de socios y socias productoras de Ternera Gallega Suprema y, a la vez, Ternera Gallega Suprema de RubiaGallega. El compromiso con la producción y la IXP Ternera Gallega es categórico, así como el compromiso de promoción de la raza Rubia Gallega, ya que es algo nuestro, de los gallegos, que debemos poner en valor en beneficio de todos los ganaderos de la IXP. En este sentido, los representantes elegidos defenderán una diferenciación para los animales de IXP, poniendo en valor a diversidad productiva en el vacuno de Galicia.

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo