• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las cooperativas dispuestas a trabajar por el fortalecimiento del sector con propuestas concretas

14 de marzo de 2016
en Noticias
Las cooperativas dispuestas a trabajar por el fortalecimiento del sector con propuestas concretas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reunión entre cooperativas agroalimentarias gallegas y Ángeles Vázquez

Las cooperativas dispuestas a trabajar por el fortalecimiento del sector con propuestas concretas

 

  • A nivel de Estado: transparencia, cumplimiento del Acuerdo Lácteo, retirada de leche sobrante, industrialización, volúmenes, control de la leche en polvo y un Plan de Ayuda Humanitaria para comercializar excedentes.
  • A nivel cooperativas: información puntual de la situación real de las cooperativas, demanda de soluciones por los bajos precios y compromiso de trabajar por la unidad de las cooperativas lecheras gallegas.

wb_0160311_reunion_conselleira_medio_ruralRepresentantes de una treintena cooperativas vinculadas al sector lácteo gallego mantuvieron, el viernes 11 de marzo, una reunión con la conselleira do Medio Rural, Ánxeles Vázquez y la directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, en las instalaciones de AGACA, en Santiago. Conselleira y directora escucharon activamente las aportaciones y propuestas manifestadas trasladando su voluntad de tenerlas presentes en la articulación del Plan de Fortalecimiento del Sector Lácteo.

Una de los primeros mensajes transmitidos incide directamente en la capacidad de acción de las Administraciones. No nos cansamos de repetir que es indispensable exigir el cumplimiento integral del Acuerdo Lácteo, aprobando el correspondiente Contrato Homologado entre primeros compradores e industria y publicando, en el BOE, el Real Decreto de cesión de precios para poder introducir transparencia en el sector.

Debería llevarse a cabo una actuación pedagógica unánime por parte de todos los implicados, trasladando a los ganaderos un mensaje conjunto en favor de ajustar la producción a la demanda. Aclarar la realidad evidenciando que no se trata de ninguna estrategia de bajada de precios sino de mantener una producción más ordenada.

Tiene que cuajar la gravedad que supone para la supervivencia del sector lechero gallego, la inexistencia de una industria transformadora. Urge establecer un Plan de Industrialización ligando producción y transformación.

No se entiende que las Administraciones ignoren las acciones de los gobiernos de otros países como es el caso de Italia que ejerce un control sobre las importaciones de leche. España debería activar mecanismos de retirada de leche sobrante del mercado y de control de entrada de derivados lácteos a precios de ruina, como viene sucediendo con el queso; y también, mecanismos de vigilancia y control de la leche que va a precio de leche en polvo, para que sea realmente destinado a este uso sin desviarse hacia otros productos o derivados lácteos. Hay que exigir la trazabilidad de la leche en polvo, sin demora, como se exige en otros sectores.

Como siempre, la volubilidad de los precios condiciona al máximo la trayectoria del sector. Las cooperativas primero compradoras son unas de las grandes perjudicadas: un 15% de la leche de estas cooperativas se vende a precios ínfimos y las perspectivas no son favorables para sus ganaderos, que se sienten desprotegidos. La tendencia de los compradores indica claramente que el consumo de los lácteos no es ascendente.

Mantenemos nuestro compromiso de mantener informada a la Administración de la situación puntual de las cooperativas y de participar en la elaboración del Plan de Fortalecimiento del Sector Lácteo auspiciado por la Xunta al tiempo que, defendemos la elaboración de un Plan de Ayuda Humanitaria toda vez que la leche es un alimento básico, clave en la nutrición de la población infantil y juvenil de países en vía de desarrollo.

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo