• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las cooperativas aseguran que nadie se quede atrás

30 de junio de 2017
en Noticias
Las cooperativas aseguran que nadie se quede atrás
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Mañana sábado 1 de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas con la inclusión como tema central. Así el lema elegido este año por la Alianza Cooperativa Internacional es “las cooperativas aseguran que nadie se queda atrás”.

La inclusión no solo refleja la naturaleza de las empresas cooperativas, sino que también está presente en los principios cooperativos, participación abierta y voluntaria de sus miembros, control democrático y contribución económica de sus socios. Las cooperativas constituyen un espacio donde todas las personas, sin importar raza, género, cultura, origen social o circunstancias económicas, pueden responder a necesidades y construir comunidades mejores.

El tema de inclusión complementa el eje sobre el que se desarrollará la Conferencia Global de la Alianza: “Poner a las personas al centro del desarrollo”, que se llevará a cabo en Kuala Lumpur, Malasia entre el 15-16 de noviembre.

Mensaje de la Alianza Cooperativa Internacional

En un momento en el que la desigualdad de las rentas crece en todo el mundo, es bueno recordar que existen soluciones para ello. El modelo cooperativo destaca entre todas ellos, su definición y su conjunto de principios y valores diferencia a las cooperativas frente a otros formatos de organizaciones de emprendimiento. Dichos principios establecen que la pertenencia a una cooperativa está abierta sin discriminación a todos los que acepten los requisitos de sus miembros.

Esa adhesión abierta permite el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de la pobreza, los socios contribuyen de manera equitativa al capital de la cooperativa y lo controlan democráticamente. Como las cooperativas están centradas en las personas, no perpetúan ni aceleran la concentración del capital y distribuyen la riqueza de forma más equitativa.

Las cooperativas también fomentan la igualdad, dado que están basadas en las comunidades, se comprometen al desarrollo sostenible de estas, en materia medioambiental, social y económica. Este compromiso se evidencia en todo el mundo en el apoyo de las cooperativas a las actividades de zonas rurales, en el uso de proveedores locales para beneficiar a la economía local, y en la toma de decisiones teniendo en cuenta el impacto sobre las comunidades.

A pesar de su enfoque en las comunidades, las cooperativas también aspiran a llevar los beneficios de su modelo económico y social a todos los habitantes del planeta. La globalización debe hacerse mediante un conjunto de valores similar al del movimiento cooperativo; de lo contrario, genera más desigualdades y excesos que la hacen insostenible.

Las cooperativas logran resultados, esto les ha permitido crecer en magnitud, a través de estructuras basadas en la comunidad y ofreciendo una creciente variedad de servicios en respuesta a las necesidades de sus miembros. El Observatorio de Cooperación Mundial informa que solo las 300 cooperativas más grandes son responsables de más de 2,5 billones de USD de los beneficios anuales. Más de 250 millones de personas organizan su modo de vida a través de cooperativas. Esto supone creación y distribución de riqueza a un alto nivel de impacto.

Este impacto es uno de los motivos por los que la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha añadido recientemente a las cooperativas a su lista de patrimonio cultural intangible de la humanidad. http://www.agro-alimentarias.coop/noticias/ver/NzAxMg==

20170630_dia_cooperativismoEn este Día Internacional de las Cooperativas, la Alianza Cooperativa Internacional hace un llamamiento a las cooperativas de todo el mundo para que reflexionen sobre la miseria causada por el aumento de la desigualdad, para que vuelvan a comprometerse a garantizar la igualdad en todas sus comunidades, y celebrar la contribución de las cooperativas para hacer del mundo un lugar mejor.

La plataforma “Coops for 2030” (“Cooperativas para 2030”, http://www.coopsfor2030.coop/es/your-pledge ofrece a las cooperativas la posibilidad de comprometerse a la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, y la Alianza Cooperativa Internacional anima a todas las cooperativas a que lo hagan.

AGACA

La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias tiene como misión la representación y la defensa de los intereses de las 120 entidades socias de Galicia, que facturan cerca de los 2.000 millones de euros y dan empleo fijo a 7.000 trabajadores agrupando a más de 30.000 socios.

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo