• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las cooperativas agroalimentarias gallegas elevan el ritmo productivo pese al coronavirus

17 de marzo de 2020
en Noticias
Las cooperativas agroalimentarias gallegas elevan el ritmo productivo pese al coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Respetando las medidas sanitarias trasladadas, la actividad en este sector no cesa con el fin de garantizar el abastecimiento de los productos en las mejores condiciones de calidad y seguridad.
  • AGACA mantiene el contacto permanente con las cooperativas informando y dando respuesta a las múltiples cuestiones que surgen cada día que pasa.
  • Incluimos informe sobre producción en los distintos subsectores y respuestas a algunas dudas frecuentes que llegan a la Asociación.
  • Manifestamos nuestro agradeciemiento a los servicios sanitarios, a las fuerzas de seguridad y al personal trabajador de las cooperativas por el rigor con que abordan los controles y protocolos marcados con fin de protegernos y darnos seguridad como consumidores.

AGROSMARTglobal-agaca-logoEl sector agroalimentario no puede detenerse; es uno de los casos excepcionales a los que la Administración, tanto central como autonómica, está facilitando la actividad con el fin de asegurar a la ciudadanía el suministro ininterrumpido de alimentos. Las cooperativas están trabajando a destajo para garantizar la producción y atender a las peticiones de suministro, algo más elevadas de lo habitual, mientras redoblan esfuerzos para adaptarse a los protocolos establecidos y proteger la salud de su personal.

La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias está apoyando a las cooperativas manteniendo los servicios habituales dentro de las posibilidades que permiten el respeto a las medidas de prevención y restricciones en la contención de la expansión del virus COVID-19. Tanto el personal como la dirección de AGACA están atendiendo las demandas, propuestas y consultas que llegan, manteniendo un contacto fluido y bidireccional con las Administraciones y entidades cooperativas.

Hginio Mougán, director-gerente de AGACA indica: “Hoy, más que nunca, debemos poner en valor el trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas e o sector agroalimentario en su conjunto, que continúa su producción con seguridad para que toda a población pueda consumir con plena normalidad”.

La producción:

  • Frutas y hortalizas: Incremento de los pedidos de la distribución. Caída fuerte de los pedidos en canal Horeca.
  • Carne y derivados: Aumento muy fuerte de pedidos, en general de todo tipo de carnes.
  • Huevos: Número de pedidos muy elevado que se está atendiendo.
  • Patatas: Incremento muy alto de pedidos da distribución y caída importante de ventas en el canal Horeca. Se espera estabilización hacia el final de la semana.
  • Leche y derivados: Incremento de ventas sin producirse rotura de stocks.
  • Vino: Caída importante del canal Horeca, que para algunas bodegas es el principal canal de venta. Cierre de ferias y visitas a clientes. Temor a posible desabastecimiento en 2/3 semanas de diversos materiales (roscas de proveedores italianos). La retirada del turismo está provocando una caída fuerte de ventas; especialmente se acusará en la temporada de la Semana Santa. De cara a la exportación, con los aranceles y el Brexit, también se incrementa el pesimismo, sobre todo, por el efecto que pueda tener la imagen exterior de España.
  • Fabricación de piensos: normalidad de suministro y logística, con ligero incremento de pedidos
  • Suministros agrarios, agrotiendas y economatos: incremento de la facturación por encima de lo habitual. Se espera que se estabilice hacia el final de la semana.
  • En general:
    • Donde es posible, la actividad se desarrolla por teletrabajo y servicios mínimos (trabajadores de oficina de cooperativas)
    • Se detectan algunos problemas de desplazamiento al trabajo y a las fincas de viña y apiarios, por los controles de tráfico
    • Oferta de mascarillas que se usan en fitosanitarios a las autoridades.
    • Aplazamientos de reunión, asambleas, etc.

Preocupa, en general, la logística, con posible incremento de costes ligados: en transporte, por los riesgos a los que se enfrentan los camioneros; problemas con los retornos al paralizarse ciertos sectores de la economía por lo que los retornos pueden ser en vacío; problemas con los contenedores en diversos países, cierres de fronteras, con incerteza en los envíos.

Dudas frecuentes

Cierre de fronteras. El Ministerio de Interior decreta el cierre de fronteras por carretera. El tráfico de mercancías y trabajadores transfronterizos son excepciones al cierre. Se espera que no haya problemas de entrada y salida de mercancías.

Protocolos de Actuación. Solicitud de información sobre protocolos de actuación y medidas a adoptar especialmente para as pequeñas y medianas cooperativas y también en la agroindustria frente al Coronavirus.

Servicios. Existe inquietud en la prestación de cierto tipo de servicios de veterinaria, agronómicos, de maquinaria en común, recogida de forraje y sementeras. La propia Consellería do Medio Rural insiste en que en este momento no hay limitaciones para prestar estos servicios, con la incorporación de las medidas de prevención decretadas: uso de guantes, lavado de manos, distancia entre trabajadores…

Plazos solicitud de ayudas de la PAC. En canto a plazos marcados por la administración autonómica u estatal, están suspendidos, “no corren”. En cuanto a plazos europeos, está solicitada una ampliación de plazos.

Tiendas de suministro de abono, plantas, piensos, plásticos, ferretería agrícola y ganadería, zoosanitarios, fitosanitarios…: evitar aglomeraciones y mantener las distancias de seguridad indicadas por la Consellería de Sanidade; se espera que trabajen con normalidad.

Desde la Unión de Cooperativas AGACA se mantiene un contacto permanente con las autoridades (Delegación de Goberno, Consellería do Medio Rural, Consellería de Economía, Ministerio de Agricultura, …) para tratar de ayudar a implantar las medidas excepcionales que luchen contra la enfermedad sin que se sienta dañado el sistema productivo agrario y ganadero gallego ni el suministro de alimentos a la población.

 

17/03/2020

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo