• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las cooperativas agrarias de la Cornisa Cantábrica urgen a las administraciones garantizar el funcionamiento del transporte en el sistema agroalimentario

17 de marzo de 2022
en Noticias
Las cooperativas agrarias de la Cornisa Cantábrica urgen a las administraciones garantizar el funcionamiento del transporte en el sistema agroalimentario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Reclamamos al Gobierno medidas urgentes para garantizar el suministro de piensos y la distribución de productos de primera necesidad para la actividad de las explotaciones.
  • Las autoridades competentes deben garantizar inmediatamente la salida de productos de la industria láctea, mataderos, centros de procesado y centrales de huerta.
  • Los procesos agroindustriales no pueden parar por falta de suministros agroganaderos e insumos básicos para la transformación, envasado y expedición comercial (cartón, plástico, material de limpieza, combustibles…).

Conjuntamente las entidades representativas del movimiento cooperativo agroalimentario de la Cornisa Cantábrica, Cooperativas Agro-alimentarias del Principado de Asturias, AGACA y AGROCANTABRIA, ante la huelga de transportistas iniciada el pasado 14 de marzo, queremos poner de manifiesto la preocupación del sector por las repercusiones que esta situación podría tener de prolongarse en el tiempo.

Las fábricas de piensos están experimentando en la actualidad un total desabastecimiento de materias primas, lo que impide el normal suministro de piensos a las ganaderías. Esto no solo aboca al sector a importantes pérdidas económicas, que serán proporcionales a la duración de la huelga, sino que compromete gravemente el bienestar de los animales por la desnutrición o incluso muerte que podría provocarles la falta de alimento.

Ante esta preocupante situación, hacemos un llamamiento urgente al Gobierno y a los agentes sociales implicados para que permitan la libre circulación de mercancías o que al menos establezcan unos servicios mínimos razonables para:

 Aprovisionar las fábricas con los medios de trasporte habituales y suministrar piensos a las explotaciones ganaderas con los que preservar la salud y la vida de los animales.

  1. Garantizar la recogida de la leche y el transporte de animales al matadero.
  2. Asegurar la salida de leche, carne y otros derivados lácteos desde las fábricas a los puntos de venta, evitando con ello el desabastecimiento de los lineales y la saturación de los centros fabriles por la falta de espacio para almacenar el producto finalizado.
  3. Abastecer a las explotaciones del combustible que necesitan para el funcionamiento diario de máquinas y tractores, más ante la inminente llegada de la campaña agrícola en toda la Cornisa Cantábrica.
  4. La recogida de animales muertos, subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano de las explotaciones ganaderas para su posterior tratamiento y eliminación.

Las cooperativas agroalimentarias de la Cornisa Cantábrica necesitamos que los transportistas que trabajen en los servicios mínimos durante la huelga lo hagan en un entorno de plena seguridad, tanto en el ámbito personal como en el ámbito de los medios de producción de su propiedad de que no serán dañados. Por tanto, reclamamos para ellos plena confianza de que no serán objetivo de sabotajes y acoso por parte de grupos violentos e incontrolados.

La Cornisa Cantábrica ha sido la parte de España donde primero comenzó a paralizarse la actividad, y es donde con más urgencia se necesita implantar los servicios mínimos para no paralizar totalmente el sector agroalimentario y causar daños irreparables.

 

 

AGC. AGROCANTABRIA, Sociedad Cooperativa
C/ La Espina, 50
Polígono Industrial Tános-Viérnoles
39300 • Torrelavega (Cantabria)
Telf. 942 31 25 31

Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias, Unión de Cooperativas
Pza. Santa Bárbara, 2 – 2º Of. 26 (Polígono de Asipo)
33428 – Llanera. Asturias
comunicacion@asturias.coop
TTelf. 657337093

17/03/2022

Etiquetas: Cooperativas Agro-alimentarias de España
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo