- AGACA organizó el sábado, 17 de junio, la Jornada sobre Creación de Empleo y Riqueza mediante el Uso Cooperativo del Monte Comunal, en Beariz, en el marco de la Rede Eusumo para el fomento de la economía social, con apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
- Expertos en rentabilidad, gestión e innovación forestal explicaron como identificar y potenciar los recursos de los montes en mano común.
Beariz acogió el sábado una de las jornadas del ciclo “Creación de Empleo y Riqueza mediante el Uso Cooperativo del Monte Comunal”, impulsado por la Red Eusumo para fomentar la dinamización de estos espacios, que en Galicia ocupan 650.000 hectáreas. Asistieron 40 persoanas vinculadas a la gestión de montes vecinales.
Higinio Mougán, director-gerente de AGACA, apuntó que las cooperativas son una buena opción para que las comunidades de montes pongan en marcha iniciativas con las que generar valor añadido a los recursos forestales. Entre ellas, propuso la prestación de trabajos de silvicultura, de lucha contra plagas y contra incendios, las cooperativas de servicios agrícolas como preparación de tierras así como la producción de cultivos y los viveros. Explotando mejor los montes indicó, se crean puestos laborales, se genera riqueza y se contribuye a la fijación de población.
Con respecta a gestión forestal, Calixto Escariz, asesor de comunidades de montes, explicó las posibilidades de inversión para Comunidades de MVMC acordes a la Ley de Montes. En cuanto a innovación, Manuel Eirín, director gerente de la empresa Gaélica Solar, ahondó en maneras de lograr la eficiencia energética y en la identificación de iniciativas innovadoras en medio rural.
Casos de éxito
En cuanto experiencias de explotación forestal rentable, Javier Cabrera, gerente de Resega Montes, expuso el innovador proyecto “O Dourado Verde”, que, con financiación del FEADER, investiga la resinación de pinos mediante electroestimulación y aplicación de calor: se obtendría resina de mejor calidad y la madera podría ser usada posteriormente para tableros, pues en el perdería densidad.
Finalmente, Diego Romero, presidente de la recientemente creaeda cooperativa Tres Fuciños, explicó los pormenores de la cría y comercio del porco celta.
Rede Eusumo
Asesoramiento, formación, acompañamiento en las iniciativas empresariales, apoyo a la internacionalización, celebración de encuentros internacionales y transfronterizos, intercambio comercial y cooperación transversal son otras áreas de actividad que definen la red de colaboración Eusumo, promovida por la Consellería de Economía, Emprego e Industria.