• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

La diferencia entre elaborar un buen silo de hierba y uno malo puede suponer el 50% del coste de alimentación de una explotación de leche de todo un año

31 de enero de 2017
en Noticias
La diferencia entre elaborar un buen silo de hierba y uno malo puede suponer el 50% del coste de alimentación de una explotación de leche de todo un año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

NOTA DE PRENSA: Delagro S. Coop.

  • Tras el éxito de la primera jornada técnica organizada por Delagro en la feria ABANCA- CIMAG GandAgro 2017, el jueves 26 de enero, sobre aplicación de fertilizantes y la huella de carbono en los forrajes, la siguiente Jornada, celebrada al día siguiente, viernes 27 de enero, consiguió acaparar la atención de los asistentes por la relevancia de los temas expuestos y la gran capacidad divulgativa de los ponentes.

María Hermida, Jefa de Laboratorio del Laboratorio de Mouriscade, presentó datos sobre la evolución de las analíticas de forrajes en las explotaciones ganaderas a lo largo de los últimos 20 años. Resulta significativo el incremento de muestras analizadas, con 2.330 (de forrajes, piensos y materias primas), en 1995, llegando a 67.600 muestras de ensilados de maíz y pradera en 2016. A pesar de que el Laboratorio recibe muestras de otras Comunidades Autónomas, el 99% proceden de Galicia.

La comparativa arroja una mejora en cuanto a la conservación de los ensilados, aunque una significativa tendencia a la bajada en el aspecto nutricional de los silos, lo que va directamente ligado a los costes: “Tal vez no somos conscientes de que si tenemos un buen forraje tendremos mejoras en los costes”, apuntaba Hermida.

La jefa del Laboratorio de Mouriscade insistió en la importancia de alcanzar un incremento en la proteína para obtener un buen forraje y de realizar buenos cortes sobre el silo para poder lograr analíticas adecuadas.

20170127_mario_garcia_delagro_gandagro Mario García, director técnico de 3F Technology, profundizó en el manejo de los ensilados y la aplicación de los conservantes. De acuerdo con Hermida en cuanto a la escasa preocupación que se detecta a la hora de preparar los silos de hierba y la necesidad de invertir esta tendencia, el representante de 3F Technology insistió en la influencia directa que ejerce la calidad del forraje en la producción y calidad de la leche, la salud de los animales y de las personas y, en la rentabilidad de las explotaciones.

Según García: “Elaborar un silo malo, con más soja, más grasa y más de 2,5 kg de concentrado por vaca puede suponer una diferencia de 0,5 euros por vaca al día; en una explotación de 100 vacas supondría 18.250 euros al año”.

Conocer el suelo; la altura del corte; realizar un buen pisado, dejando capas muy finas, de unos 5 cm; eliminar al máximo posible el oxígeno, y lograr un pH inferior a 4.0 son algunas de las recomendaciones apuntadas.

Para lograr estos baremos, “es fundamental controlar la fermentación”, indicó García, quien insistió en la importancia de utilizar los productos químicos y biológicos específicos, que permiten alcanzar las medidas adecuadas para lograr el ensilado correcto”.

31/01/2017

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo