• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Innovación Sostenible, Comercialización Inteligente e Intercooperación unen a cooperativas agroalimentarias de España, Portugal y Francia

6 de septiembre de 2016
en Noticias
Innovación Sostenible, Comercialización Inteligente e Intercooperación unen a cooperativas agroalimentarias de España, Portugal y Francia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

  • La conselleira do Medio Rural, Ángeles Vázquez y la secretaria xeral de Emprego de la consellería de Economía, Emprego e Industria, Covadonga Toca, inauguraron la presentación del proyecto AGROSMARTcoop.
  • Es un consorcio internacional integrado por ocho entidades beneficiarias, de seis regiones de España, Portugal y Francia y nueve entidades colaboradoras. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.295.000 millones de euros.
  • Creará un espacio conjunto de promoción e interacción dotado de herramientas y servicios avanzados de apoyo a través de la innovación tecnológica, de gestión y comercialización.

Representantes de cooperativas, centros de investigación, universidades y otras entidades colaboradoras de Extremadura, País Vasco, Castilla La Mancha, norte de Portugal y de la región francesa de la Nueva Aquitania han participado esta mañana, en el Hotel Puerta del Camino, de Santiago de Compostela en la presentación del proyecto europeo AGROSMARTcoop, cuya inauguración estuvo corrió a cargo de  la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, junto a Covadonga Toca, secretaria xeral de Emprego, y al presidente de AGACA, José Severino Montes.En el discurso de inauguración Ángeles Vázquez manifestó el total apoyo de la Administración a esta iniciativa protagonizada por el entorno cooperativo, “vertebrador social, que genera empleo de calidad ayudando a que nuestro rural deje de estar despoblado”. “Algo está cambiando en el rural gallego” y “tenéis clarísimo hacia donde queréis ir” manifestó aplaudiendo la iniciativa de intercooperación que supone un proyecto de estas dimensiones, respondiendo en parte, a la interpelación que, en este sentido, exteriorizó el presidente de AGACA, José Montes.

Covadonga Toca por su parte, también destacó el apoyo que la Xunta y, en concreto, desde su Consellería, piensa dispensar durante la ejecución del mismo que “supondrá un impulso para el crecimiento inteligente, a través de la unión y la dimensión”.

Higinio Mougán, director-gerente de AGACA, entidad líder, aprovechó para destacar la importancia de este proyecto —dotado con 1.295.000 euros, cofinanciado, en un 75%, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) — cuya candidatura obtuvo el tercer puesto entre las más de 100 proyectos presentados.

Juan Vázquez Gancedo, presidente del Clúster Alimentario de Galicia y director de la cooperativa, Martín Códax convirtió su intervención “Cooperación para la integración, innovación y promoción cooperativa en el ámbito rural del proyecto” en referencia reiterada para los siguientes ponentes, al acentuar el valor de una iniciativa tan valiosa, de la que se va a desprender un gran aprendizaje en aspectos tan productivos como la incorporación de las tecnologías o el intercambio de conocimientos, teniendo claro que “Solos no podemos”.

Valoró la puesta en marcha de AGROSMARTcoop en “un momento ideal en el que las cooperativas están de moda y bien vistas”. La participación de la bodega en distintos proyectos basados en la intercooperación ha sido “siempre positiva y no interfiere la competencia entre los actores que participan en ella”.

Panel 1

El Panel Institucional1 “Cooperación para la integración, innovación y promoción cooperativa en el ámbito rural del proyecto sirvió para que los representantes de las instituciones vinculadas a las cooperativas, socias, presentaran a los demás participantes el ámbito de las actividades y servicios desarrollados en Extremadura, con José Luis Rojas, como director de las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha; Maite Corres, técnica de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi; del francés Jacques Weill, director general de Coop de France Aquitaine  y de Fernando Rodrigues Mariño, presidente de União Cooperativa Polivalente da Região Norte Crl, Uninorte (Portugal).

Panel 2

“Las cooperativas agroalimentarias, calidad, innovación sostenible y comercialización inteligente en el ámbito territorial del proyecto” es el título de un segundo panel, menos institucional y más técnico, integrado por Carmen González Ramos, directora xeral del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX-Junta de Extremadura; Laurent Gomez, secretario  general de la Association des Régions Européennes des Produits d’Origine, AREPO (Francia) y Alberto Baptista,  vicerrector de la Universidad de Trás-os­ Montes e Alto Douro, UTAD (Portugal).

AGROSMARTcoop

El proyecto AGROSMARTcoop “Espacio para la integración, competitividad y crecimiento tecnológico inteligente de las cooperativas agroalimentarias del espacio rural SUDOE” abarca seis regiones del espacio SUDOE (Galicia, Castilla -La Mancha, País Vasco y Extremadura (España); norte de Portugal y la región de la Nueva Aquitania (Francia) y busca paliar las desventajas de sus zonas rurales favoreciendo el desarrollo y cohesión económica, mediante la generación y búsqueda de soluciones transnacionales que signifiquen un aumento de la competitividad.

AGROESMARTcoop se sustenta en tres pilares fundamentales: la innovación sostenible o ecoinnovación, la comercialización inteligente y el establecimiento de alianzas estratégicas, todo ello supeditado al estudio de la realidad económica y social de cada zona y su capacidad de adaptación a las necesidades y demandas actuales del consumidor, lo que permitirá diseñar un Plan Estratégico conjunto en el que la tecnología y la innovación serán el eje principal que permitirá desarrollar las herramientas adecuadas.

El Centro de Investigación Tecnológico y Científico de Extremadura (CICYTEX), junto a la Universidad de Trás-os-montes e Alto Douro, UTAD, de Portugal o la Association des Régions Européennes des Produits d’ Origine, AREPO (Francia) —tres de las ocho entidades beneficiarias del proyecto—tendrán un papel protagonista en las dos primeras fase de la iniciativa: la de conocer las potencialidades de las cooperativas y elaborar una Plataforma Virtual para fomentar prácticas de colaboración en favor de una comercialización inteligente que permitirá poner en valor la calidad y carácter endógeno de los productos de las cooperativas.

La tercera fase, vinculada a la divulgación de los conocimientos científicos y tecnológicos de promoción obtenidos, promoverá actividades formativas y de capacitación; la creación de Grupos Operativos Transnacionales o el asesoramiento técnico entre otras medidas.

Se pueden escuchar las intervenciones de las diferentes instituciones socias del proyecto AGROSMARTcoop en Mediateca

06/09/2016

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo