- La entidad resalta que, si bien en 2013 se prohibió de forma parcial en la Unión Europea el empleo de cuatro plaguicidas peligrosos para las abejas, hasta 2017 no se revisará la información científica necesaria para determinar el alcance de las prohibiciones.
- Greenpeace España promueve la recogida de firmas para presentar ante el Gobierno, solicitando que esas prohibiciones se hagan totales y que se revisen los más de 300 productos peligrosos para las abejas autorizados en España.
Como modo de dar visibilidad a la solicitud e incentivar la recogida de firmas, Greepeace ofrece a todas las personas que rubriquen la petición la posibilidad de recibir la “firma” de una abeja. El procedimiento para obtener estas “firmas de abeja” que adornan las tarjetas virtuales consistió en la grabación del vuelo de estos animales para convertir en trazo alguno de sus movimientos.
Cuentan con 250.000 marcas diferentes, que esperan emparejar con otras tantas firmas de apoyo a la petición para la regulación de los plaguicidas, aunque el objetivo final de la campaña sea sumar 500.000 firmas de apoyo.
Pueden encontrar más información sobre la campaña en la web de Greenpeace
Pueden firmar en la web de la campaña “Salva las abejas”.