- EuroDairy es una red internacional para incrementar la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la producción lechera en Europa, en un momento de desafío sin precedentes para el sector.
Financiado por el programa Horizon 2020 de la UE, EuroDairy fomenta el desarrollo y la difusión de la innovación basada en la práctica en la ganadería láctea, enfocándose en temas clave de sostenibilidad tras el fin de las cuotas lácteas: resiliencia socioeconómica, eficiencia de los recursos, cuidado de los animales e integración de la producción de leche con los objetivos de biodiversidad. EuroDairy abarca 14 países, de Irlanda a Polonia, y de Finlandia a Italia, abarcando el 40% de los productores de leche, el 45% de las vacas y el 60% de la producción de leche europea. El proyecto adopta el modelo interactivo de la Asociación Europea de Innovación, que sitúa a los agricultores en el centro de la innovación basada en la práctica, adaptando y desarrollando conocimientos científicos nuevos y existentes para producir soluciones aplicables, que pueden compartirse a través de la red.
- Nuevas proteínas de colza en las dietas de vacas lecheras finlandesas
Las granjas lecheras finlandesas dependen de los piensos cultivados en casa, ya que las condiciones relativamente frías y húmedas de la corta temporada de crecimiento en Finlandia apoyan la producción de pasto, convirtiendo a la lechería en una cadena de valor bien adaptada para Finlandia.
Alimentos de colza
En promedio, el 55% de las dietas de vacas lecheras (sobre la base de la materia seca) se basa en el ensilaje de pasto producido en la granja y en el 17% de los cereales cultivados en el país, cebada y avena. Un 28% son alimentos comprados incluyendo suplementos de proteína y varios subproductos. Una especialidad finlandesa es la gran popularidad de los suplementos de proteína a base de colza para las vacas lecheras. Las investigaciones nacionales activas sobre este tema han demostrado que los piensos de colza son iguales, si no superiores, a los alimentos a base de soja en el silaje de pasto y en las dietas basadas en cereales.
Granja piloto orgánica
Un agricultor piloto EuroDairy Arto Hämäläinen de Valtimo, Finlandia produce leche orgánica con 70 vacas y depende de la producción de piensos versátil en la granja. La ración mixta total se basa en el ensilaje de pasto herbáceo que se complementa con cereales cultivados en el país, cultivados ecológicamente en la granja de colza y guisante. Las vacas también reciben concentrado comercial de alta proteína del robot de ordeño, que actualmente incluye guisantes y habas como ingredientes proteínicos.
Nota de prensa completa (PDF, inglés) aquí.
- Los granjeros suecos alimentan granos orgánicos para mantener el estómago de una vaca en buena forma
El sector lácteo sueco ha sufrido durante los últimos años a causa de los bajos precios a nivel mundial. A finales de 2016, el número de granjas se redujo a menos de 4.000.
En la actualidad, hay 320.000 vacas lecheras y cada rebaño tiene 85 de media. En los últimos 12 meses el precio medio de la leche aumentó un 33% para la leche común y un 8% para la ecológica.
Granja piloto Vasen Lantbruk – productora de queso
Vasen Lantbruk es una de las mayores granjas del sureste de Suecia, con 540 vacas en producción lechera. En 2010, para acercarse al consumidor final, lanzaron su propia marca de queso: Vasen, en colaboración con la cooperativa Skånemejerier, de Lactalis.
Entre las innovaciones de manejo y alimentación que Vasen Lantbruk incorporó en el último año, inspirada por otras explotaciones europeasgracias a su contacto con el proyecto EuroDairy, se encuentran: cambiar el serrín por camas hechas con fibras extraídas del estiércol y tratar el grano con urea y makamon en vez de conservarlo con ácidos, de modo que se puede aumentar el ratio de grano en las raciones manteniendo el estómago de las vacas en buena forma.