- El proyecto AGROSMARTglobal se aproxima a su conclusión y en febrero recibirá a coooperativas agroalimentarias para mostrar el trabajo desarrollado desde 2019.
- El 8 de febrero las actividades tendrán lugar en Cambados, en instalaciones de la cooperativa Martín Códax, mientras que el 9 el evento se traslada a Cenlle, al Pazo de Toubes de la cooperativa Viña Costeira.
El proyecto AGROSMARTglobal ofrece numerosas herramientas para favorecer la internacionalización digital inteligente de las cooperativas y pymes, entre ellas material formativo, guías de buenas prácticas y herramientas de autodiagnóstico para conocer el nivel de preparación en cuanto a e-commerce e internalización, además de un servicio de consultoría digital para favorecer la mejora. También están en desarrollo proyectos piloto para favorecer la exportación de productos a China y Estados Unidos y ofrece espacios de exposición en algunos de los principales marketplaces mundiales, como son Alibaba, Range.me o Putaojiuwang.
El 8 de febrero el evento ocupará el día completo, desde las 09:00h. en Santiago de Compostela (donde se inicia el viaje) hasta las 21:30 en las instalaciones de la cooperativa Martín Códax, del sector vitivinícola (estimado regreso a Santiago a las 22:15h.). Las ponencias tratarán sobre:
- Buenas Prácticas en la internacionalización y la comercialización inteligente y el uso de nuevas tecnologías.
- Nuevas tendencias en los consumos de vinos.
- Buenas prácticas en la internacionalización digital.
- Presentación de la plataforma de formación MOOC del proyecto AGROSMARTglobal.
- El posicionamiento comercial de los productos en los mercados: la importancia de la imagen y el packaging.
- La protección de los productos protegidos por D.Os e I.G.Ps de calidad diferenciada en el comercio digital.
- Proyecto de Digitalización de Aira S. Coop. Galega: de la granja a la mesa.
- Fertilización sostenible e inteligente del suelo.
El día 9 será la jornada de clausura. El punto y lugar de encuentro son, de nuevo, Santiago de Compostela a las 09:00h. para iniciar viaje hasta Cenlle (Pazo de Toubes, de la cooperativa vitivinícola Viña Costeira). El regreso a Compostela está previsto para las 18:30h.
Las ponencias versan sobre:
- Estrategia de comercialización de la carne de vacuno de O Sabor dos Ancares.
- El recurso a nuevas estrategias en la comercialización de los vinos en Viña Costeira: enoturismo, redes sociales, catas virtuales, etc.
- Presentación de las estrategias de internacionalización.
- Los resultados globales de los Proyectos Pilotos ejecutados en el marco de AGROSMARTglobal.
Las cooperativas interesadas en asistir pueden contactar con Loli Couso (609 07 01 35).
AGROSMARTglobal
AGROSMARTglobal es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa InterregSudoe 2014-2020 dentro del eje prioritario de fomento de la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo.
Ofrece numerosas herramientas para favorecer la internacionalización digital inteligente de las cooperativas y pymes. El principal aspecto innovador de AGROSMARTglobal está en hacer uso de Internet para exportar: la comercialización inteligente. El proyecto introduce la internacionalización digital de las cooperativas del espacio SUDOE y trata de apoyar el perfeccionamiento de las condiciones de internacionalización y posicionamiento de sus productos a través del uso de las nuevas tecnologías, además de abordar la internacionalización desde la cooperación, como recurso clave para implementar mecanismos y servicios avanzados de apoyo, y estrategias de comercialización internacional inteligente orientadas hacia mercados como China y EE. UU.
Los socios del proyecto, cuyo horizonte temporal es 01/10/2019 – 31/03/2023, son: AGACA: Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (beneficiaria principal e coordinadora), Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, KONFEKOOP: Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi, AMVOS Worldwide Digital, Association des Régions Européennes des Produits d´Origine, La Coopération Agricole Nouvelle-Aquitaine, Chambre du Commerce et d’Industrie de Limoges et Haute-Vienne, UTAD: Universidade de Trás-os-montes e Alto Douro e CONFAGRI: Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas.