• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

EuroDairy organiza cuatro seminarios web en octubre: antimicrobianos, antibióticos, proteína y amoníaco

16 de octubre de 2018
en Noticias
Hoy se celebra el evento final de EuroDairy, red temática para aumentar la sostenibilidad del sector lácteo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

17 de octubre –  Uso responsable de antimicrobianos en granjas lecheras del Reino Unido: el proyecto Farmer Action Group

¿Cómo ha ayudado un enfoque dirigido por los agricultores a reducir el uso de antimicrobianos en las granjas del Reino Unido? Graham Wells, un agricultor participante, ofrece su punto de vista como integrante del proyecto Farmer Action Group y sobre el aprendizaje transfronterizo en un viaje de EuroDairy a los Países Bajos. Graham es parte de un equipo familiar que administra y maneja un rebaño H-F de 280 ejemplares en Somerset, con un promedio de más de 8000L / vaca / año en un patrón de partos durante todo el año.

Lisa Morgans, quien ha liderado la iniciativa, es veterinaria en las etapas finales de su capacitación de doctorado en la Universidad de Bristol, donde estudia enfoques dirigidos por agricultores para mejorar la salud y el bienestar de los animales de granja.

Regístrese para el webinar aquí.

18 de octubre – La perspectiva sueca sobre uso responsable de antibióticos.

Ylva Persson discutirá cómo Suecia tiene el uso más bajo de antibióticos en la UE y cómo otros países pueden reducir su uso de antibióticos para alcanzar el mismo nivel.

Ylva Persson es veterinaria estatal asociada en enfermedades de rumiantes en el Departamento de Salud Animal y Estrategias Antimicrobianas del Instituto Nacional de Veterinaria de Suecia. También trabaja como consultora en Växa Sverige, el servicio de asesoría de salud más grande de Suecia para rebaños lecheras, donde es responsable de los asuntos de AMR.

Descubra más y reserve su plaza aquí.

23 de octubre – El papel de los forrajes como fuentes de proteínas en sistemas lácteos.

¿Qué papel juegan los forrajes como fuente de proteínas en los sistemas lácteos? Elisabet Nadeau, profesora asociada de SLU, Suecia, cubrirá los efectos de las especies forrajeras, la tasa de fertilizante nitrogenado, el marchitamiento, la conservación y el uso de aditivos en las proteínas forrajeras y los efectos en el rendimiento de las vacas lecheras.

Durante el seminario web, analizaremos el caso del agricultor piloto de EuroDairy, Per Larsson, y el uso de forrajes como una fuente de proteína eficiente para su rebaño lechero ecológico.

Regístrese para el webinar aquí.

24 de octubre –  Reducción del amoníaco en una granja lechera holandesa

El productor lechero holandés Rudie Freriks comparte sus conocimientos y experiencias en la reducción de las emisiones de amoníaco de su granja de 37.4ha en los Países Bajos. Rudie discutirá cómo varias medidas de gestión lo ayudaron a reducir las emisiones y su impacto económico.

Reserve su lugar aquí

Acerca de EuroDairy

wb_banner_eurodairy_300x75EuroDairy es una red internacional para aumentar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción lechera en Europa, en un momento de desafío sin precedentes para el sector. Financiada por el programa Horizonte 2020 de la UE, EuroDairy fomentará el desarrollo y la difusión de innovaciones en la producción lechera basadas en la práctica, centrándose en cuestiones clave de sostenibilidad tras la supresión de las cuotas lácteas: resiliencia socioeconómica, eficiencia de los recursos, cuidado de los animales e integración de la producción de la leche con objetivos de biodiversidad.

EuroDairy abarca 14 países, desde Irlanda hasta Polonia, y desde Suecia hasta Italia, que abarcan el 40% de los productores lecheros, el 45% de las vacas y el 60% de la producción de leche europea.

El proyecto adopta el modelo interactivo de European Innovation Partnership, colocando a los agricultores en el centro de la innovación basada en la práctica, adaptando y desarrollando conocimientos científicos nuevos y existentes para producir soluciones implementables, que luego pueden ser compartidas a través de la red.

16/10/2018

Etiquetas: EuroDairy
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo