• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

En mayo se celebró la II edición del Foro Transnacional AGROSMARTcoop de Nouvelle-Aquitaine

7 de junio de 2018
en Noticias
En mayo se celebró la II edición del Foro Transnacional AGROSMARTcoop de Nouvelle-Aquitaine
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOTA DE PRENSA: AGROSMARTcoop

  • Del 15 al 18 de mayo de 2018, AREPO – Asociación de las Regiones Europeas de los Productos de Origen – coordinó la 2ª edición del Foro Transnacional AGROSMARTcoop en Nouvelle-Aquitaine, el foro dedicado a las cooperativas agroalimentarias para reforzar la innovación, la competitividad y la intercooperación.

El evento fue organizado en colaboración con Coop de France Nouvelle-Aquitaine por su participación en el Salon de l’Agriculture Nouvelle-Aquitaine. Cooperativas, federaciones de cooperativas e investigadores han viajado desde España, Portugal y Nouvelle-Aquitaine para participar.

Cabe recordar que el proyecto AGROSMARTcoop “Espacio para la integración, la competitividad y el crecimiento económico inteligente de las cooperativas agroalimentarias en Sudoe rural” es un proyecto europeo cofinanciado en un 75% por el programa Interreg Sudoe, cuyo objetivo es revitalizar las zonas rurales del Sudoeste europeo apoyando y mejorando la competitividad de sus cooperativas agroalimentarias.

El Foro Transnacional comenzó el miércoles por la mañana con la celebración de la vigésima edición de las Assises de l’Origine organizadas en asociación con AREPO. El tema de este año “Las ambiciones de las políticas de calidad y origen en la PAC post 2020” se eligió para cumplir los objetivos del proyecto AGROSMARTcoop. A la presentación del calendario político de la PAC por Marc Séverac, jefe de la Oficina de la Unión Europea en el Ministerio francés de Agricultura, siguió un debate articulado en torno a los dos pilares de la PAC durante el cual el eurodiputado Jean -Paul Denanot, miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, habló como un gran testigo de las Assises.

La primera mesa redonda sobre la organización de mercados para productos de calidad y origen destacó la necesidad de proteger aún más estos productos con el mantenimiento del presupuesto de la PAC y el principio de subsidiariedad y la regionalización de la mayor parte de los instrumentos de la PAC. La segunda mesa redonda señalo el impacto de la calidad y los productos de origen en la actividad, el empleo y el dinamismo de las zonas rurales y la necesidad de una fuerte prioridad horizontal y la integración de grupos de productores dentro de la nueva PAC, ilustrado por el discurso de Simona Caselli, Ministra de Agricultura de Emilia-Romagna y miembro de AREPO.

José Severino Montes Pérez, presidente de AGACA – Asociación Galega de Cooperativas y entidad coordinadora del proyecto, concluyó la mañana con la presentación del proyecto AGROSMARTcoop al servicio de la calidad y las políticas originales.

El miércoles por la tarde, realizamos nuestros talleres de intercooperación para la innovación y la competitividad de las cooperativas agroalimentarias de Sudoe. Pudimos ser testigos de las ricas intervenciones de expertos y cooperativas sobre sus buenas prácticas en eco-marketing y eco-innovación, en la presentación de herramientas competitivas como indicaciones geográficas al servicio de las cooperativas con Catherine Oggero de INAO – Instituto Nacional de Origen y Calidad – o la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) con Laurent Lévêque de Coop de France Nouvelle-Aquitaine.

El jueves por la mañana, viajamos hasta la bodega cooperativa “Les Vignerons de Buzet”, muy comprometida con la eco-innovación y la RSE. Pudimos descubrir las técnicas eco-innovadoras de la cooperativa con su sistema único de purificación ecológica en Europa, su enfoque para proteger especies en peligro y su limitación de insumos químicos, entre otros. Esto fue seguido por una visita a su bodega y una degustación comentada de su vino.

La tarde estuvo dedicada a la inauguración del stand de Coop de France Nouvelle-Aquitaine en el Salon de l’Agriculture, donde Denis Baro, presidente de Coop de France Nouvelle-Aquitaine, Jean-Pierre Raynaud, vicepresidente del Consejo Regional de Nouvelle-Aquitaine, Dominique Graciet y Bruno Millet, respectivamente Presidente y Director de la Cámara Regional de Agricultura de Nouvelle-Aquitaine, tomaron la palabra para agradecer a los socios y cooperativas por su presencia, para presentar la riqueza de la agricultura en Nouvelle-Aquitaine y fomentar la cooperación interregional. La inauguración del stand fue también una oportunidad para Coop de France Nouvelle-Aquitaine y los diferentes socios españoles y portugueses para organizar una degustación de sus productos cooperativos bajo los signos oficiales de calidad y origen con el fin de descubrir la diversidad y la riqueza de su terruño.

El viernes 18 de mayo, último día del foro, los socios y las cooperativas visitaron la bodega cooperativa “Les Vignerons d’UniMédoc”. Descubrieron las buenas prácticas de la cooperativa en términos de comercialización inteligente y eco-innovación con una degustación comentada de su vino, pero también con una muestra del espectáculo “sonido y luz” de la bodega, mostrando la voluntad de la cooperativa de diversificarse hacia el enoturismo.

El foro permitió a los socios de AGROSMARTcoop y sus cooperativas descubrir la diversidad y la calidad de las buenas prácticas en eco-innovación y comercialización inteligente de cooperativas agroalimentarias de Nouvelle-Aquitaine, y reforzar la intercooperación entre regiones vecinas de Europa estimulando el interés de estos intercambios para impulsar la competitividad de sus cooperativas.

Proyecto AGROSMARTcoop

logoagrosmartsudoe-def-corAGROSMARTcoop es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe 2014-2020 dentro del eje prioritario de fomentar la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo, cuyo objetivo principal es crear un espacio de promoción, interconexión e interacción inteligente, dotando de estructuras, herramientas y servicios avanzados de apoyo a las cooperativas agroalimentarias del espacio SUDOE para mejorar en la innovación tecnológica, de gestión y de comercialización a través del fomento del conocimiento, las buenas prácticas y la intercooperación.

El proyecto está cofinanciado, en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la UE, con cargo al Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental (Interreg Sudoe 2014 – 2020), y dispone de un presupuesto total de 1.295.000,00 euros (ayuda FEDER: 971.250,00 euros)”.

Durante dos años, hasta el 30 de junio de 2018, ocho entidades beneficiarias de seis regiones europeas dedicarán esfuerzos a precisar sinergias y potencialidades. El consorcio internacional está conformado por Asociación Galega de Cooperativas  Agroalimentarias, AGACA, encargada de liderar el proyecto; Cooperativas Agro-alimentarias Castilla – La Mancha, CACLM; Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Euskadi, FCAE; Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX-Junta de Extremadura; Association des Régions Européennes des Produits d’Origine, AREPO (Francia);  Coop de France Nouvelle Aquitaine, CDF NA (Francia); União Cooperativa Polivalente da Região Norte, UniNorte (Portugal) y Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, UTAD (Portugal).

07/06/2018

Etiquetas: AGROSMARTcoop
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo