• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

El Vino “Mausiño”, de la Cooperativa Viña Moraima, pone en valor el potencial enológico y de futuro de la variedad autóctona ratiño

9 de diciembre de 2016
en Noticias
El Vino “Mausiño”, de la Cooperativa Viña Moraima, pone en valor el potencial enológico y de futuro de la variedad autóctona ratiño
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOTA DE PRENSA: Viña Moraima

  • El proyecto de vinificación experimental de Ratiño, variedad blanca localizada en determinadas microviñas del municipio de Barro, es ya una realidad y hoy fue presentado su vino “Mausiño”.
  • El resultado es un vino “con mucho cuerpo y estructura en boca” y “con unas notas muy particulares que lo diferencian del resto de variedades conocidas”, destaca Roberto Rivas, socio fundador de Viña Moraima
  • La Misión Biológica de Galicia, centro del CSIC en Pontevedra, colaboró con la cooperativa, a través de su Grupo de Viticultura, en la transferencia de material vegetal y en el asesoramiento de determinados aspectos de esta variedad
  • 20161209_mausino_vina_moraima
    Con la presentación de “Mausiño 2015”, vino elaborado a partir de la variedad Ratiño (catalogada recientemente y localizada en determinadas microviñas compuestas por cepas muy antiguas que se localizan en el municipio de Barro), la cooperativa Viña Moraima culmina un proyecto de vinificación experimental que se prolongó durante años. La producción de este vino, presentado el uno de diciembre en el Pazo de la Crega, se limitó a 500 litros y ponen en valor el potencial enolóxico y de futuro de esta variedad autóctona.

    En el acto de presentación, Roberto Rivas -socio fundador de Viña Moraima y uno de los impulsores de este proyecto de vinificación experimental- definió “Mausiño” como un vino “con mucho cuerpo y estructura en boca” y “con unas notas muy particulares que lo diferencian del resto de variedades conocidas”.

    La producción de “Mausiño”, que no se va a comercializar por tratarse de una clase de uva no incluida aún en el catálogo oficial de variedades, se enmarca en un proyecto de vinificación experimental cuya misión principal consistió en probar la aptitud enológica de la variedad Ratiño, identificada desde hace muchos años por la Misión Biolóxica de Galicia (CSIC), en el marco de los estudios de recuperación y caracterización de antiguas variedades de uva de Galicia y Asturias. El proyecto pretendía, además, comprobar las características organolépticas que ofrece la variedad Ratiño y constatar su potencial enolóxico.

    Para su elaboración, el equipo de enólogos de la cooperativa -integrado por Cristina Yagüe y Roberto Taibo- comparó el comportamiento de la nueva variedad con la del Albariño. “En base al conocimiento y manejo del Albariño que poseemos y a las características que presenta la uva ratoncito, hicimos una elaboración pensando en esta variedad”, señala Cristina Yagüe.

    Apuesta por la diferenciación

    Aunque Galicia se distingue ya por su amplia riqueza varietal en el ámbito vitivinícola, “recuperar variedades autóctonas tiene una importancia mayúscula pues permite seguir ahondando en la diferenciación de nuestros vinos y abrir nuevas posibilidades comerciales”, considera la enóloga de Viña Moraima. “Además, esta recuperación tiene un componente etnográfico y también un valor sentimental muy relevante”, añade.

    La elaboración de “Mausiño” fue posible gracias al trabajo de investigación del equipo enológico de Viña Moraima en colaboración con la Misión Biológica de Galicia, centro del CSIC en Pontevedra, que transfirió material vegetal a los técnicos de la cooperativa al tiempo que les asesoró sobre determinados aspectos de esta variedad. Además, dada a adscripción de Viña Moraima a la D.O. Rías Baixas, fue necesario solicitar la autorización del Consejo Regulador para vendimair y elaborar un vino a partir de una variedad no amparada.

    Más de cien personas

    Al acto de presentación de “Mausiño” acudieron más de cien de personas y contó con la intervención de Carmen Martínez Rodríguez, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y jefa del Grupo de Viticultura de la Misión Biológica de Galicia que lleva muchos años estudiando la variedad y acercando datos para facilitar su reconocimiento e introducción en el listado español de variedades de vid de interés comercial.

    También intervinieron los socios, Salomé Cancela y Roberto Rivas, quien se encargó de transmitir los agradecimientos de la bodega a todos los implicados de un o de otro modo en el proyecto. El acto se cerró con la interpretación sorpresa de la Marcha del Antiguo Reino de Galicia por parte del  gaitero arousano Kristian Silva.

    Sobre Viña Moraima

    Surgida en el año 2006, la cooperativa Viña Moraima agrupa 12 socios que vienen cultivando tradicionalmente las viñas heredadas de sus progenitores. Se trata de viñedos que se caracterizan por su antigüedad ya que, en algunos casos, superan los 100 años de edad. La cooperativa elabora vinos a partir de las variedades Albariño y Caíño Tinto cosechadas en 14 hectáreas de terreno que se localizan en el municipio de Barro y comercializados bajo las marcas Moraima y Aba de Trasumia.

    Para conocer más información, puede ver el vídeo de presentación del vino “Ratiño”

    Etiquetas: Vino
    • Facebook
    • Twitter
    Tweets by CoopsAGACA

    Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

    Santiago de Compostela
    Delegación Lugo
    Delegación Ourense

    Teléfono sede central: 981.58.47.83
    Correo electrónico sede central:
    agaca@agaca.coop

    Menú

    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
    • Aviso legal
    • Política de calidad
    • Política de privacidad
    • Perfil del contratante
    • Protocolo prevención acoso sexual
    • Español
    • Gallego

    Participa

    © 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Nosotros
      • Equipo Técnico
      • Organigrama
      • Referencias Históricas
    • Servicios
      • Consultoría
      • Formación
      • Seguros
      • Calidad
    • Cooperativas
    • Iniciativas
    • Cursos
    • Publicaciones
    • PRENSA
      • Prensa histórico
      • Multimedia
    • Revista
      • Revista
      • Hemeroteca
    • Blog
    • Español
    • Gallego

    © 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

    Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

      Información sobre protección de datos

      Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
      Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
      Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
      Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
      Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
      Para más información consulte nuestra política de privacidad

      Sí autorizoNo autorizo