• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

El sector agroalimentario respalda la apuesta de APAE por la formación en comunicación

31 de octubre de 2017
en Noticias
El sector agroalimentario respalda la apuesta de APAE por la formación en comunicación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Ministerio de Agricultura acogió el 26 de octubre la clausura de la primera edición del Cuso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria puesto en marcha por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y la Universidad San Jorge (USJ). El acto cuenta con la participación de la ministra Isabel García Tejerina, que avala la importancia de la comunicación en el sector.

26102017_curso_periodismo_agroalimentarioDiversos representantes del sector agroalimentario español han arropado a los alumnos del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agrolimentaria en el acto de clausura y entrega de diplomas. Un evento que se ha desarrollado en el salón de Actos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y que ha contado con la participación de la ministra Isabel García Tejerina. En su discurso, García Tejerina ha señalado la importancia de la comunicación en el ámbito de la Universidad, ya que “lo que no se comunica no existe y por tanto un sector como el agroalimentario, que supone el 10% del PIB, debe contar con periodistas  formados en este área, como los recién titulados de esta primera edición”.

Por su parte, la presidenta de APAE, Lourdes Zuriaga, ha transmitido al público asistente la necesidad de  un periodismo especializado para este sector, ya que actualmente los profesionales cada vez tienen menos tiempo para elaborar sus informaciones. “Se trata de un sector que cuenta con subsectores muy diversos como el vacuno, el vitícola, el porcino… y es necesario transmitir la información con claridad y precisión para que todos los ciudadanos lo puedan entender”. Zuriaga ha puesto en valor el papel de Yara, AEPLA, Bayer, Foro Interalimentario y Cajamar por su apuesta como patrocinadores en esta primera edición, ya que “sin su colaboración, el curso no hubiese salido adelante”, animando a su vez a otras entidades a sumarse a esta iniciativa. Por su parte la codirectora del curso, Elisa Plumed, ha señalado que “somos lo que producimos, lo que comemos; y si hay algo que somos es lo que comunicamos”, en alusión a la importancia de la comunicación en el sector agroalimentario. Además, el rector de la USJ, Carlos Pérez Caseiras, ha destacado que en esta universidad “apostamos formar profesionales con un alto grado de especialización, profesionales capaces de desarrollar su actividad con responsabilidad para explicar bien a la sociedad cuestiones que muchas veces se quedan en zonas de sombra”.

Mesa redonda con ex-ministros

Durante la clausura se ha celebrado una mesa redonda en la que han participado los ex ministros de Agricultura Jaime Lamo de Espinosa y Luis Atienza, y en la que ha estado muy presente la figura de la ex ministra Elena Espinosa, que no ha podido acudir a la clausura por motivos personales. Durante este espacio de análisis, moderado por el periodista agroalimentario Jorge Jaramillo, se ha conocido la visión de la comunicación agroalimentaria desde el ministerio de Agricultura en las diferentes épocas de gobierno desde el inicio de la democracia en España.

Tras compartir anécdotas y vivencias ministeriales relacionadas con la comunicación y sus medios, Luis Atienza ha concluido destacando que “el sector agroalimentario está inmerso en una revolución desconocida”, mientras que Jaime Lamo de Espinosa ha augurado que “el sector tiene un gran futuro para los que trabajan y escriben sobre el mismo”.

Tras la mesa redonda, el delegado de la primera promoción del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria, Felipe Gómez, ha animado a los presentes a que “valoremos nuestro sector agroalimentario, que logra el milagro diario de poner tres comidas en nuestros platos”. Por último, el subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha clausurado el curso afirmando que se han cumplido dos de los objetivos que se había marcado APAE: “Que el sector agroalimentario conozca cómo mejorar la comunicación hacia la sociedad y que los periodistas conozcan en profundidad el sector agroalimentario para informar sobre él con el máximo rigor posible”.

Sobre el Curso Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria

Este curso, un título propio de la USJ codirigido por APAE, se há impartido en su primera edición de forma semi-presencial, a través de clases online y jornadas presenciales. Se trata del único título de este tipo en España con una doble vocación: especializar periodistas en el sector agroalimentario y enseñar a los profesionales del sector a comunicar mejor.

31/10/2017

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo