ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
¿Qué es el Paquete Lácteo?
Es un conjunto de medidas legales comunitarias y nacionales que han sido desarrolladas con el objeto de mejorar la transparencia, el equilibrio y la estabilidad en la cadena de suministro lácteo, implicando a todos los eslabones de la cadena en una mejor vertebración del sector.
El Real Decreto 1363/2015 regula la aplicación del “Paquete Lácteo” en España y se instrumenta a través de los contratos, las Organizaciones de Productores y Organizaciones Interprofesionales.
Se aprobó en la Unión Europea en octubre de 2012 y en España se decidió una rápida implantación de los instrumentos del “Paquete Lácteo”, de manera que cuenta con plena vigencia desde el 3 de octubre de 2012.
PERSONAS PRODUCTORAS
¿Qué es el Contrato Lácteo?
La Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, establece la contratación obligatoria en toda la cadena alimentaria, salvo contadas excepciones.
El sector lácteo dispone además de una normativa específica en este ámbito, el Real Decreto 1363/2013, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y se establecen las condiciones de contratación.
Esta normativa específica hace obligatorias las relaciones contractuales para todos los operadores que realicen transacciones comerciales de suministro de leche cruda, excepto para suministros puntuales de leche cruda entre transformadores, e introduce unas obligaciones particulares a los operadores del sector lácteo.
Pueden encontrar información adicional en la web específica habilitada por el Ministerio.
Para descargar o consultar los folletos completos, pulse los botones inferiores:
Documentación 1 (Paquete Lácteo)
Documentación 2 (Contratos Lácteos)