- El viernes, 24 de marzo, en el Museo do Pobo Galego (Santiago de Compostela) tendrá lugar la jornada “Mujer y agrocooperativismo en Galicia”.
- Comienza a las 11:00h. y finaliza a las 14:00h.
- Para participar, es necesario inscribirse antes del 20 de marzo en este enlace.
“Mujer y agrocooperativismo en Galicia”, cuyo objetivo es dar a conocer la evolución de los datos de la presencia de mujeres socias en las cooperativas agroalimentarias gallegas, se enmarca en el proyecto SAVES, que desarrolla la Universidad de Vigo en colaboración con AGACA y con el apoyo de la Red Eusumo.
El borrador de la Ley de Cooperativas de Galicia aborda legislativamente la igualdad de oportunidades en las cooperativas, por lo que el proyecto SAVES permite conocer la realidad actual de las mujeres socias en las cooperativas agroalimentarias y abordar la reforma legislativa con criterios y conocimientos de la realidad.
El programa de la jornada es el siguiente:
11:00 – 11:10 – Recepción de participantes
11.10 – 11.50 Presencia de la mujer en el cooperativismo agrario gallego
- María José Cabaleiro, coordinadora del proyecto SAVES-AGACA en la Universidad de Vigo.
11.50 – 12.30 Movimientos femeninos en el agrocooperativismo
- Carmen Rodríguez, Presidenta de Mulleres de Seu y vicepresidenta de CLUN.
- Loli Calvo, Presidenta de la asociación Nós, As Mulleres.
- Higinio Mougán, gerente de AGACA.
12.30 – 13.45 Obradoiro: Mujer y agrocooperativismo
14.00 Ágape y visita al Museo do Pobo Galego
SAVES es una aplicación desarrollada por ECOBAS, Centro de Investigación Interuniversitario integrado por investigadores de las tres universidades gallegas. La aplicación irá proporcionando información vía web sobre la situación y evolución reciente del Movimiento Cooperativo en Galicia, así como del perfil económico-financiero de las cooperativas gallegas, con potencial de expansión futura a todas las entidades de la Economía Social. Pretende ser una herramienta de trabajo útil para todos los actores implicados en el cooperativismo, en particular, y en la economía social en general y está abierta al público, aunque con diferentes niveles de accesibilidad.
Esta actividad enmarca en el programa de actuación 2022 de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social da Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad para o fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.