El “Encuentro de Cooperativas de la Eurorregión Galicia Norte de Portugal” celebrado la semana pasada en la Escuela Superior de Ciencias Empresariales de la localidad portuguesa de Valença, sirvió para evidenciar las amplias posibilidades de cooperación económica y social futura de ambas regiones.
Precisamente Delagro participó en esta Jornada como caso de éxito de intercooperación con Ucanorte XXI-União Agrícola do Norte, UCRL. Javier Taboada, presidente de la entidad con participación asturiana, cántabra y gallega manifestó, junto al director general de la entidad lusa, Carlos Osório, su mutua satisfacción por el acuerdo alcanzado en 2013 entre ambas organizaciones que les ha permitido principalmente, a Delagro, ampliar mercado y a Ucanorte, acceder a mejores precios de materias primas y poder introducir productos nuevos, como algunos fertilizantes, de gran interés para el mercado portugués.
Según Osório la posibilidad de servirse de las instalaciones que Delagro posee en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y la creación de una marca propia de fertilizantes ha permitido a Ucanorte disminuir los costes por hectárea hasta en 80 euros.
Javier Taboada se mostró plenamente convencido de las posibilidades de cooperación entre las Regiones de Galicia y Norte de Portugal
Tanto Taboada como Osório se mostraron de acuerdo a la hora de especificar cuál ha sido la clave sobre la que ha girado el éxito en la operación en estos años: la transparencia en los intercambios de información.
La experiencia, para el presidente gallego, enormemente positiva, también, ha servido para ser conscientes “de que en España hay menos cercanía con el socio que en Portugal”, lo que se ha convertido en una asignatura a trabajar.
De cara al futuro más próximo, trabajar en los servicios, asesoramiento técnico y jurídico y mejorar la legislación de compras son tareas a acometer lo antes posible.
La Jornada, dividida en dos partes, contó con la presencia del conselleiro de Economía, Emprego e Industria, de la Xunta de Galicia, acompañado de Xosé Lago, director da Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal-AECT, João Paulo Vieito, director da Escola Superior de Ciências Empresariais do IPVC; Jorge Mendes, presidente da Câmara Municipal de Valença e Eurocidade Valença-Tui y Ricardo Magalhães, vice-`presidente da Comissão de Coordenação Desenvolvimento Regional do Norte (CCDR-N).
Al término de la inauguración tuvo lugar la firma de un Protocolo de Colaboración por la que ambas regiones se comprometen a continuar aprovechando las sinergias existentes.
Además de profundizar en el marco normativo y socioeconómico y en las políticas públicas y de emprendimiento cooperativo, a cargo, por parte de la Xunta de Galicia, de Alba Paz Boubeta, subdirectora xeral de Economía Social da Consellería de Economía, Emprego e Industria.
El “Encontro de cooperativas da Eurorrexión” permitió plasmar las grandes opciones que se abren para ambos mercados
Las posibles dificultades legales y las oportunidades de cooperación en la Eurorregión dieron paso, ya por la tarde, a la celebración de tres paneles sectoriales alrededor del Emprendimiento, la Investigación y Enseñanza y un tercero, centrado en las cooperativas agrarias, donde, entre otros temas, Daniel Ferreiro, director general de Aira expuso las claves del proceso de fusión iniciado en estos días, por Aira.