- La cooperativa de segundo grado DELAGRO, con presencia en Asturias, Cantabria y Galicia, celebró su Asamblea General de socios para presentar los resultados positivos del Plan Estratégico que termina este año.
- Con un volumen de negocio superior a 154 millones de euros, la entidad cerró 2016 con un beneficio neto distribuido a los socios de 0,94 millones de euros.
La cooperativa de segundo grado, DELAGRO S. COOP. celebró el 4 de abril, la decimoquinta edición de su Asamblea General.
La Asamblea, que contó con una participación del 70% de asociados y casi un 90% de votos, porcentaje de participación sin precedentes, vio aprobados por unanimidad el informe de gestión y las cuentas anuales correspondientes a 2016, así como la renovación de del Consejo Rector, que sufrió una única variación. Entra al Consejo la cooperativa Xallas, representada por Juan Manuel Miramontes, y lo abandona José Ramalleira, representante de CLUN, para evitar que la entidad cuente con dos representantes en Delagro.
Evolución eficiente
Carlos Castro, director general de Delagro, destacó el positivo progreso de la cooperativa al finalizar el Plan Estratégico trienal 2014-2017, que permitió “garantizar el crecimiento, eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad financiera en unas condiciones muy competitivas, que han servido de referente a los socios”.
El beneficio neto distribuido en 2016 entre los socios ascendió a 0,94 millones de euros, mientras que el volumen de negocio gestionado por la entidad llega a 154 millones de euros.
Delagro logró perfeccionarse en áreas como la transferencia de información gracias al éxito de sistemas y estrategias de comunicación externa e interna, como foros técnicos para personal y modelos de reporting. Como novedad en este sentido se consolidó un sistema CRM de gestión de información comercial (customer relationship management), que facilita la recogida, procesado y traslado de un alto volumen de datos, para adaptarse a las exigencias del consumidor.
En cuanto a TIC, Delagro continúa implantando sus softwares propios de gestión en sus cooperativas socias (especialmente DELAGROS y MANDOS, ya plenamente integrados en tres cooperativas ). Las entidades usuarias transmiten un alto grado de satisfacción.
Producción y Comercio
Sobresalen los resultados del Centro Multidisciplinar para la producción, envasado y distribución de fertilizantes funcionando desde 2015 en As Pontes. En 2016 descendieron entre un 20 y un 25% en los costes de almacenamiento, procesamiento y envasado de Delagro gracias a la capacidad industrial y perfeccionamiento logístico logrados en As Pontes. Durante la Asamblea, Castro destacó que el Centro “funciona como un reloj suizo, siendo un referente a nivel europeo en calidad de procesos y servicio”.
En paralelo, la actividad comercial se ha incrementado, tanto mediante la red Mercarural de agrotiendas y supermercados como a través de la mejora en las relaciones con los clientes y la política comercial de Delagro. En 2016 la entidad desarrolló nuevos planes de acción comercial, potenciando las ventas por volumen y la venta cruzada, amplió y diversificó proveedores y captó nuevas distribuciones.
Presente y futuro
En total, Delagro finalizaba 2016 con 96 delegaciones comerciales, una conglomerado social formado por 30 socios y 53 cooperativas, 1025 personas en plantilla y una cifra de negocio que supera los 480 millones de euros.
La aspiración económica del Plan Operativo Anual 2017, ratificado por la Asamblea, es alcanzar un beneficio neto de 1,68 millones de euros