• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cuatro cooperativas ganaderas gallegas proyectan su integración en una cooperativa de segundo grado

11 de octubre de 2016
en Noticias
Cuatro cooperativas ganaderas gallegas proyectan su integración en una cooperativa de segundo grado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

  • Las cooperativas Feiraco, Os Irmandiños, Melisanto y Xallas promueven una nueva cooperativa de segundo grado en un proyecto abierto a otras cooperativas agroganaderas.
  • El principal objetivo es crear un grupo cooperativo de referencia en el sector agro‐ ganadero, que permita ganar tamaño y eficiencia a corto plazo, y así convertirse en un grupo líder en la economía.
  • El nuevo grupo cooperativo nace con tres grandes objetivos estratégicos, que contribuyen a la sostenibilidad de la producción láctea gallega:

  1. Integración de los servicios técnicos financieros para alcanzar una mayor eficiencia de los costes de producción
  2. Optimizar los suministros
  3. Agregar volumen para mejorar la cadena de valor láctea y contribuir a su estructuración.

  • Los consejos rectores de las cuatro cooperativas han acordado la integración, que deberá ser ratificada por sus respectivas asambleas generales de socios el próximo 31 de octubre.
  • Este paso importante va en la línea de los grandes movimientos cooperativos europeos.

Cuatro cooperativas ganaderas gallegas Feiraco, Irmandiños, Melisanto y Xallas, han alcanzado un acuerdo por el que inician un proceso de integración de sus actividades y negocios en una cooperativa de segundo grado. Las cooperativas que impulsan este acuerdo de integración se dedican principalmente a la fabricación de piensos, tienda agrícola y a la prestación de servicios a sus socios; y a la recogida, envasado y distribución de leche, así como de otros derivados lácteos.

logos_obradoiro_iiCada una de las cooperativas partícipes procederá a aportar la totalidad de sus negocios ‐ activos y personal‐ a la nueva cooperativa la cual, a partir de la integración, pasará a realizar todas las actividades frente a terceros.

Los porcentajes de participación de cada una de las cuatro cooperativas en la nueva cooperativa de segundo grado se han obtenido en función de la valoración de cada una de ella, correspondiendo a Feiraco S.C.G. el 45,3%; Os Irmandiños, el 30,7%; Melisanto, el 12,6%; y Xallas – Santa Comba S. C. G., el 11,4%.

El nuevo grupo contará con participaciones significativas en las sociedades Feiraco Piensos S.L, Feiraco Lácteos S.L, Clesa – Acolat, Ucoga Asesores, Delagro S.C. y Artesans Gandeiros.

El proyecto de integración cooperativa agrupará inicialmente a 4.340 ganaderos que producen 410 millones de litros de leche, de los que las cooperativas procesan 150 millones de litros; asimismo elaboran en sus fábricas 240.000 toneladas de piensos y forrajes, y cuentan con una plantilla total de 437 trabajadores. En el último ejercicio la facturación agregada de las cuatro cooperativas, ascendió al entorno de 200 millones de euros.

La nueva cooperativa dispondrá de fábricas de producción de piensos en las siguientes localidades: Santa Comba, Ribadeo, Melide y Ponte Maceira, así como surtidores de gasóleo en Ponte Maceira, A Picota y Ribadeo y tiendas agrarias en Melide, Ponte Maceira, A Picota, Ordes, Santa Comba y Ribadeo.

En cuanto a la extensión de los servicios a socios, junto a la asistencia a la reproducción del ganado y alimentación, servicios veterinarios y a la calidad de la leche se prestarán servicios de gestión económica, gestoría administrativa y seguros, suministro de gasóleo, fertilizantes y otros, así como servicios de huerta, maquinaria y taller de reparaciones.

El futuro del sector lácteo está condicionado por la fuerte volatilidad de los precios en un mercado global, por lo que la integración de los servicios técnicos económicos para alcanzar una mayor eficiencia en los costes de producción, que afecta a los socios de las cooperativas tanto por el tamaño reducido de las explotaciones, como por la falta de integración en un proceso industrial que les aporte retorno cooperativo, será el primer objetivo estratégico del acuerdo.

Optimizar los suministros en las mejores condiciones competitivas, es el segundo objetivo del acuerdo cooperativo, dado el efecto directo que las materias primas de alimentación animal y otros suministros representan en la competitividad de las explotaciones ganaderas; junto a sumar volumen de producción láctea que permitirá a las cooperativas contribuir a la mejora de la cadena de valor y su estructuración, constituyen los otros dos objetivos del acuerdo.

A su vez, la nueva cooperativa de segundo grado tendrá otras evidentes ventajas competitivas: compartir el conocimiento facilitará responder a las exigencias de la demanda, en un mundo que sociológicamente requiere tipologías de productos innovadores y saludables que faciliten también el acceso al mercado exterior; prestar una nueva generación de servicios integrados que incremente la rentabilidad de las explotaciones; cooperar con una distribución concentrada en estrategias promocionales y de marketing, también constituyen fortalezas relevantes del acuerdo, que en su conjunto contribuyen a la sostenibilidad del sector lácteo gallego.

20161010_obradoiro_ii_presis_xerentes_wb
Pablo Costoya (Pdte. Melisanto), José Montes (Pdte. Feiraco), Juan González-Vadillo (gerente Xallas), José Luis Antuña (director Feiraco), José A. Blanco (Pdte. Os Irmandiños) y José M. Castro (Pdte. Xallas)

La constitución de una cooperativa de segundo grado, en la que se integren los distintos negocios de las cooperativas firmantes, será el instrumento para operar en los mercados, con un consejo rector en el que los presidentes de las distintas cooperativas establecerán las estrategias y políticas del nuevo grupo empresarial de la economía social.

Este proyecto está abierto al ámbito cooperativo, del que nació a través de la intermediación de AGACA, por lo que está prevista la integración futura de nuevas cooperativas; el nuevo grupo estimula y fomenta este movimiento integrador entendiendo que debiera universalizarse cuanto sea posible para poder cumplir su objetivo constitutivo de puertas abiertas.

Los consejos rectores aprobaron el 7 de octubre, y esperamos que las asambleas generales de las cooperativas firmantes ratifiquen el próximo 31 de octubre el acuerdo de integración, que estará plenamente operativo en enero de 2017.

Esta decisión de unión cooperativa se toma en un contexto global de volatilidad de los precios y atonía de la demanda, aunque con plena confianza en el papel de la producción de leche y derivados en una alimentación saludable global, que responda también a las características de la demanda mundial en cuanto a todo tipo de segmentos del mercado, pues siempre ha sido la categoría más innovadora y dinámica, junto a la perspectiva de futuro hacia una mayor demanda de lácteos en muchos países emergentes.

10/10/2016

Etiquetas: Vacuno
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo