• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con el apoyo de Luis Planas a las políticas de integración cooperativa

17 de enero de 2020
en Noticias
Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con el apoyo de Luis Planas a las políticas de integración cooperativa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOTA DE PRENSA: Cooperativas Agro-alimentarias de España

  • Durante la reunión Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido al ministro Planas que mantenga todas las competencias relacionadas con la PAC en el ministerio de Agricultura.

20200117_reunion-planas-CAE-wbEl presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca se reunió ayer a mediodía con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas. Durante el encuentro, al que han asistido también Juan Rafael Leal y Jerónima Bonafé miembros de la presidencia y el director general, Agustin Herrero, se abordó el presente y fututo del cooperativismo y se realizó un repaso a la situación actual del sector agroalimentario.

Tal y como señaló el ministro Planas se prevén cambios muy profundos en el sector y hay que tener prevista una estrategia para que el cooperativismo se adapte y siga siendo el apoyo fundamental para el mantenimiento de la actividad de los agricultores y ganaderos. Ángel Villafranca anunció que en marzo en el transcurso del 8º Congreso de Cooperativismo se presentará un plan estratégico que identificará las estrategias que deben seguir las cooperativas para afrontar los cambios. Según Villafranca, tenemos una parte del cooperativismo que representa la mayor parte de la facturación que sí puede responder a esos retos, pero hay otra parte que necesita un apoyo y adoptar medidas de integración que les permita afrontar los retos del mercado en los próximos años. El nuevo modelo económico que plantea la Comisión con el “Green Deal” se va a aplicar y las cooperativas deben identificar las oportunidades y aprovecharlas.

Villafranca mostró su preocupación sobre que la estrategia “de la granja a la mesa” dependa de la Dirección General de Sanidad y no de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, porque la sensibilidad no es la misma, y las mayores exigencias en materia medioambiental, climáticas y de bienestar animal nos pueden hacer perder competitividad a las producciones europeas frente a las de países terceros, que no aplican los mismos requisitos medioambientales y sociales. Villafranca recordó que los condicionantes de carácter ético no son controlables en frontera, y solo a medio-largo plazo, se irán aproximando las condiciones de producción a las nuestras, pero que se puede perder competitividad.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España señaló que vivimos un momento de escasa rentabilidad agraria, con una reducción del 9% de la renta agraria en el último año, con una importante crisis de precios en muchos sectores, que se ha traducido en una crispación en el campo, con una cadena alimentaria que aporta poco valor a la parte de la produccion, y con un sector cada vez más cuestionado y atacado por determinados movimientos, que cuestionan el modelo de producción y que no tiene en cuenta lo que aporta el sector como sumidero de CO2, ni económica ni socialmente al territorio rural.

Respecto a la Ley de la Cadena desde Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido que en esta legislatura se modifique la ley para adaptarla a la directiva europea y se incorpore la venta a pérdidas y otras prácticas abusivas que solo provocan la destrucción de valor de la cadena. Asimismo, se ha solicitado que se refuerce el papel de la AICA.

Cooperativas Agro-alimentarias de España defiende una PAC que permita al sector ser competitivo, porque sin una rentabilidad económica no se logrará la sostenibilidad ni social ni medioambiental. Hemos pedido que España defienda un presupuesto sin recortes porque son muchos los retos que se plantean. Villafranca mostró su preocupación por que la política de desarrollo rural que tiene las competencias para adaptar al sector a los nuevos retos esté en otro ministerio por lo que ha pedido al ministro que mantenga las competencias sobre todo lo relacionado con la política estructural.

En cuanto a los temas sectoriales, se analizó con el ministro la situación que atraviesan sectores líderes como el aceite de oliva y aceituna de mesa ante los aranceles de EE. UU., un mercado muy importante en valor. Hemos pedido que el Gobierno eleve la presión de las negociaciones bilaterales y que en la UE se trabaje de forma firme para revertir esta situación y, que si continúa que se apliquen medidas compensatorias para paliar la situación.

También Cooperativas Agro-alimentarias de España espera que el almacenamiento privado en el aceite de oliva termine con la caída de precios que afecta a la rentabilidad de los olivareros y que la Comisión sea sensible y se pueda retirar una cantidad significativa en la próxima licitación para que tenga impacto en el mercado.

17/01/2020

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo