• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada a pésima situación do sector produtor de tomate e solicita medidas para manter a competitividade nas zonas produtoras

2 de junio de 2016
en Noticias
Cooperativas Agro-alimentarias de España alerta sobre as consecuencias de non acadar un acordo sobre o Brexit
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
COMUNICADO DE PRENSA: COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ESPAÑA

Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada la pésima situación del sector productor de tomate y solicita medidas para mantener la competitividad en las zonas productoras

  • Juan Colomina, presidente do grupo de traballo Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España solicitou á Comisión Europea medidas para paliar a pésima situación do sector do tomate. Colomina participou no “Grupo de Traballo da Comisión de Previsións de Tomate”. Este comité reúne a responsables da Comisión Europea e expertos sectoriais dos Estados membro, que analizaron, entre outros temas, o balance da campaña, as previsións para 2016-2017 e o réxime de prezos de entrada do tomate importado desde Marrocos.

CAE LogoJuan Colomina, cualificou a campaña de tomate de pésima, cuns prezos uns 12% inferiores en relación á campaña anterior, e cunha marxe para o agricultor 54% menor que o ano pasado. Para Colomina os factores que desestabilizaron o comercio extracomunitario e motivaron a gravísima perturbación do mercado comunitario de tomate son o incremento das importacións de Marrocos, pero tamén o aumento da produción en España, así como en Holanda, Francia e Bélxica, onde se están aumentando os investimentos para incrementar a produción de tomate de inverno, principal período de produción español, ademais do peche do mercado ruso ás exportacións europeas, anunciado recentemente ata 2017.

Con respecto a Marrocos, Colomina insistiu á Comisión que este auxe dos envíos está directamente ligado aos cambios introducidos en 2014 sobre o mecanismo de prezos de entrada. En efecto, a modificación do método de cálculo do valor das importacións no marco do Acordo UE-Marrocos que Bruxelas denominou “axuste técnico” serviu, na práctica para favorecer a exportación marroquí. Por iso, Cooperativas Agro-alimentarias de España solicitou á Comisión un “Estudo de Impacto” desta modificación, que constate os efectos sobre o mercado e que se reforce este mecanismo de protección en fronteira, co fin de ordenar e evitar que o crecemento excesivo das exportacións desde Marrocos desestabilice o mercado.

Durante a súa intervención, Juan Colomina pediu á Comisión que traballe en fomentar o diálogo dentro da cadea alimentaria creando instrumentos onde a gran distribución sente a debater co sector produtor. Aínda que se valora a adopción da Comisión dun novo paquete de medidas excepcionais para as froitas e hortalizas, Cooperativas Agro-alimentarias de España reclamou, por unha banda un incremento das cotas asignadas ao grupo de hortalizas, (que serán -se non se mellora a proposta- un 70% menores aos asignados para 2015-2016), e sobre todo, o incremento das indemnizacións comunitarias de retirada, ademais de permitir a distribución gratuíta de hortalizas transformadas.

No caso do tomate, Juan Colomina e o resto do sector europeo ha reclamado o establecemento dunha indemnización diferenciada para tomate redondo e tomate cereixa. Finalmente, trasladouse á Comisión que se está poñendo en perigo o emprego en zonas de produción de tomate cun altísimo nivel de paro do 35%, nun sector moi empleador en que a man de obra representa a metade dos custos de produción e sen alternativas coñecidas

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo