• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias de España alerta sobre las consecuencias de no alcanzar un acuerdo sobre el Brexit

16 de junio de 2020
en Noticias
Cooperativas Agro-alimentarias de España alerta sobre las consecuencias de no alcanzar un acuerdo sobre el Brexit
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOTA DE PRENSA: Cooperativas Agro-alimentarias de España

  • Ante la decisión oficial de Reino Unido de no pedir una extensión del periodo transitorio.

Cooperativas Agro-Alimentarias de España lamenta el escaso avance en la negociación entre Reino Unido y la Unión Europea, tras la última de las cuatro rondas celebrada la primera semana de junio. La Comisión Europea quiere tener un acuerdo antes del 31 de octubre para su ratificación el 1 de enero de 2021, restan apenas cuatro meses y aumenta el riesgo de un No acuerdo, situación muy negativa para ambas partes, que afecta no sólo a los ciudadanos y las empresas, sino a políticas tan importantes como cooperación, exterior o judicial, y que provocará una gran disrupción en el comercio tras 40 años de adhesión a la UE.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España existe un riesgo real de no alcanzar un acuerdo. La aplicación de aranceles, cuotas, controles, diferentes normas sanitarias y fitosanitarias etc, puede ser una realidad en breve, con un impacto importante en las exportaciones agroalimentarias españolas hacia uno de sus principales mercados, lo que supondría un nuevo varapalo para algunos sectores afectados por el COVID-19. Por este motivo consideramos que la Unión Europea debe prever medidas de apoyo al sector agroalimentario porque con independencia de los planes de contingencia, la disrupción del comercio con mercado británico podría superar todas las previsiones.

Reino Unido ha comunicado oficialmente su decisión de no solicitar la extensión del periodo transitorio. Además, tampoco acepta la propuesta de la UE de establecer 0 cuotas y 0 tarifas para el tránsito de bienes, y, hasta ahora, una convergencia en normas medioambientales, sociales, ayudas de estado y competencia llamado Level Playing Field, que establece una competencia leal entre ambas partes. Esta propuesta es la más ambiciosa tras el estatus de Estado miembro, y similar a la situación de Noruega, pero rechazada por Reino Unido, que propone un acuerdo comercial tipo CETA, con consecuencias negativas en el comercio actual, en especial para el sector agroalimentario.

Reino Unido ha informado que a partir del 1 de enero de 2021 establecerá tres fases en el control de mercancías que lleguen desde la UE, retrasando unos meses la adopción completa de controles a todos los productos importados. En la primera fase, de enero a marzo, el control será suave, a excepción de algunos productos de riesgo como alcohol y tabaco. En una segunda fase, de abril a julio, habrá controles a todos los productos de origen animal (carne, huevos, miel, productos lácteos, productos que deben tener una pre-notificación de las autoridades). Y desde julio todos los productos estarán sujetos a controles de declaración de aduanas y aranceles en el punto de importación, lo cual dependerá del acuerdo final, si se alcanzase. El Reino Unido también ha anunciado su nuevo Régimen Arancelario post-Brexit que entrará en vigor el 1 de enero de 2021 en caso de No acuerdo, con aranceles importantes a las principales exportaciones españolas como vino, aceite oliva, frutas y hortalizas y productos cárnicos.

En una videoconferencia celebrada ayer entre la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Layen, el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y el primer ministro británico Boris Johnson se ha decidido acelerar las negociaciones con reuniones físicas cada semana con el compromiso de ambas partes de alcanzar un acuerdo. Incluso a pesar de un acuerdo entre la UE y el Reino Unido, las relaciones comerciales cambiarán por la existencia de una frontera nueva que implicará mayores costes logísticos y burocráticos.

El Reino Unido es uno de los principales mercados para los productos agroalimentarios españoles, representa el 11% de nuestro comercio con la UE. En algunos productos este mercado es especialmente importante, representa en valor de nuestras exportaciones en  frutas (12%), hortalizas (15%), vino (18%), arroz (22%), y en aceite de oliva y aceituna de mesa, España es el primer proveedor. También lo es para productos ganaderos donde, de media, el Reino Unido representa alrededor del 5% de nuestras exportaciones. Pero más allá de las afectaciones directas, existe un riesgo grave de disrupción del mercado interior porque las exportaciones del resto de países de la UE que no se destinen al Reino Unido acabarían en el mercado único afectando a todos los países.

16/06/2020

 

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo