• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Condes de Albarei y Viña Costeira, premiadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España

Agaca por Agaca
22 de mayo de 2023
en Noticias
24
leído
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La edición 2023 de los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España premió a Condes de Albarei en la categoría Desarrollo Rural y Viña Costeira en la categoría Innovación.

El 18 de mayo se entregaron los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España en Madrid, con la asistencia de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas.

De izquierda a derecha: Ignacio Martín Obregón, de Bodega Cuatro Rayas; María Dolores Calvo, de Adega Condes de Albarei; Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Guillermo Cisneros, réctor de la Universidad Politécnica de Madrid; Francisco Arrarás, del Grupo AN; Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España; y Andrés Rodríguez, de Viña Costeira.

El objetivo del Premio, que en esta octava edición ha recibido un total de 27 candidaturas, es comunicar a la sociedad los valores y actuaciones relevantes de las cooperativas, destacando la labor de cuatro de ellas, en diferentes categorías:

La Adega Condes de Albarei se ha alzado con el ‘Premio al Desarrollo Rural’, Bodega Cuatro Rayas ha conseguido el ‘Premio Igualdad de Oportunidades’, y la cooperativa gallega Viña Costeira, ha recibido el ‘Premio a la Innovación’. El Premio ‘Cooperativa del Año’ 2023 ha recaído en el Grupo AN S. Coop.

DESARROLLO RURAL – CONDES DE ALBAREI. La faceta más vinícola y social de Pazo Baión

La Adega Condes de Albarei, ubicada en Cambados (Pontevedra), surgió en el año 1988 de la mano de varios viticultores del valle del Salnés, con el objetivo de elaborar albariños de la máxima calidad. Aquellos primeros socios son hoy 380 y la cooperativa es una de las más importantes de Rías Baixas. En el año 2008, con la adquisición de la bodega Pazo Baión, la cooperativa cambadesa emprendió un importante proyecto vitivinícola y enoturístico.

Condes de Albarei ha logrado fusionar en un solo proyecto la faceta más vinícola y social del Pazo Baión: con la elaboración de albariños y vinos de pago, la creación de un centro enoturístico de referencia y la implicación social con las personas con adicciones.

El jurado de los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España ha valorado especialmente el compromiso de la cooperativa con el territorio rural, la colaboración y defensa de colectivos vulnerables y las oportunidades de empleo que genera. Además, el jurado ha tenido en cuenta las iniciativas que Adega Condes de Albarei lleva a cabo para acercar el espíritu, la organización y el funcionamiento de la cooperativa a las y los jóvenes, como una opción de futuro.

La presidenta de Adega Condes de Albarei, María Dolores Calvo, ha destacado durante su intervención que este galardón visibiliza el importante compromiso de su cooperativa con la formación desde sus diferentes vertientes, y los cursos y actividades creados para los socios de la bodega. También se ha referido al ambicioso proyecto social que Condes de Albarei ha venido desarrollando desde sus inicios. “Se ha implementado un programa de reinserción socio-laboral para personas exdrogodependientes y destinamos el 5% de las ventas de la bogega Pazo Baión a diferentes proyectos sociales que trabajan en la prevención de drogodependencias”. La presidenta de la cooperativa cambadesa quiso también mencionar uno de sus pilares fundamentales “el compromiso que mantenemos con el medioambiente, así como los nuevos avances en el cuidado de los viñedos”.

INNOVACIÓN – VIÑA COSTEIRA. El uso de la inteligencia artificial en el sector bodeguero


Viña Costeira S. Coop. Galega es una bodega que elabora vinos, en la provincia de Ourense, en dos denominaciones gallegas diferentes: Ribeiro y Valdeorras. Desde su fundación en 1968 no ha parado de crecer, y la innovación y la investigación han sido parte fundamental de su idiosincrasia, realizando una fuerte inversión en nuevas tecnologías y know how en viticultura y enología con los objetivos de mejorar la sostenibilidad ambiental del entorno, reducir los tratamientos fitosanitarios del viñedo, asumir prácticas de cultivo de producción integrado, optimizar los costes del viticultor y mejorar la calidad de los procesos enológicos.

Junto a los programas de recuperación y puesta en valor de viñedos, tanto propios como de los socios viticultores, Viña Costeira lidera y participa en múltiples proyectos de I+D+i y programas de innovación, a nivel autonómico, nacional y europeo, junto con centros tecnológicos, universidades y otras empresas del sector.

Además, el jurado ha premiado a esta cooperativa por su decidida apuesta por la digitalización, como herramienta fundamental dentro de la actividad vitícola para la eficiencia en la producción. En estos momentos, Viña Costeira lidera un proyecto que usa inteligencia artificial en el sector bodeguero, digitalizando las fases de envejecimiento y maduración del vino y mejorando la eficiencia energética de las bodegas mediante el control de la temperatura de los tanques durante la fermentación.

El presidente de Viña Costeira, Andrés Rodríguez, ha recordado que en el año 2016 la cooperativa tuvo claro que la innovación y la digitalización debían convertirse en la piedra angular del proyecto: “Sabíamos que iba a ser un camino difícil y muy lento, porque no podemos olvidar que somos una pyme, pero estábamos decididos porque pensábamos que era el camino correcto. Hoy, siete años después podemos decir que tenemos digitalizados todos los procesos de la empresa, desde el campo hasta el botellado del vino, e incluso la gestión de nuestros socios, a nivel técnico y administrativo. Además, contamos con un departamento de sistemas, con personal propio, y participamos en un gran número de proyectos nacionales y europeos”. Para Andrés Rodríguez recibir este premio supone una ilusión especial porque, reconoce: “Utilizamos la innovación como palanca de cambio, pero siempre con un fin último: mejorar la vida de nuestros socios”.

Etiquetas: Cooperativas Agro-alimentarias de España

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo