- Esta tarde comenzó el obradoiro “Empoderamiento de mueres socias de cooperativas” donde participan socias de la bodega Condes de Albarei.
- Susana López, secretaria general de Igualdad, participó en la primera de las jornadas.
La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias organiza en la bodega Condes de Albareiel obradoiro“Empoderamiento de las mujeres socias de cooperativas”, que comenzó esta tarde en la sede de la cooperativa en Cambados.
Una veintena de socias de la entidad participaron en la primera de las cuatro sesiones, que tuvo como tema central la inteligencia emocional y su desarrollo.
Susana López Abella, secretaria general de Igualdad de la Xunta de Galicia, intervino en el acto inaugural destacando que, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la situación de la mujer en el rural es discriminatoria frente a la del hombre aspectos como el salarial, donde ocupan en su mayoría rangos menores en las retribuciones, o la jerarquía, como por ejemplo en los consejos rectores de las cooperativas donde son mayoría los hombres: “La maternidad no puede ser una rémora para el desarrollo profesional de la mujer“.
Por su parte, Dolores Calvo, presidenta de la cooperativa, remarcó que Condes de Albarei cuenta con el mismo número de hombres que de mujeres en los cargos de responsabilidad de los departamentos y destacó los objetivos del taller: “Es bueno que participemos todos porque el empoderamiento, la corresponsabilidad y la igualdad tenemos que conseguirlos juntos trabajando”.
El taller continúa con sesiones sobre el estrés, sus consecuencias y como mejorar la autoestima y el autocontrol, el día 11; psicología positiva y su papel en la salud mental, el día 18, y risoterapia, el día 25. La psicóloga clínica Emma Blanco imparte las clases.
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2022 de la Rede Eusumo. La Rede Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Trabajo y Economía Social.