- Estudiantes del CEIP Ponte Sampaio, en Pontevedra, participaron hoy en el programa “Almorz@ con Beizos Brancos”, organizado por la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias y Obra Social “la Caixa”.
- La actividad incluye una charla didáctica sobre alimentación sana, ejercicios lúdicos y un desayuno equilibrado y con productos naturales.
Cincuenta estudiantes de tercero y cuarto de primaria del colegio Ponte Sampaio, en la parroquia pontevedresa del mismo nombre, participaron esta mañana en “Almorz@ con Beizos Brancos”, un programa organizado por AGACA y Obra Social “la Caixa” para fomentar el consumo de alimentos saludables cada día en el desayuno.
El desayuno incide tanto en el desarrollo físico como en el rendimiento académico de niños y niñas: es una de las premisas que se defienden en la charla educativa que arranca cada jornada. “Almorz@ con Beizos Brancos” fomenta el consumo de variados grupos de alimentos en los desayunos para que sean equilibrados y nutritivos, primando los alimentos naturales frente a los industriales, habitualmente con exceso de contenido graso y azúcares poco sanos.
Entre los consejos ofrecidos, no sustituir la fruta entera por zumos, aunque sean naturales, pues no aportan la misma cantidad de nutrientes, consumir algún producto lácteo, optar por frutas locales o de temporada y nunca saltarse el desayuno, que debe aportar bastante energía para afrontar la jornada escolar.
A modo de ejemplo, los estudiantes probaron pan gallego con aceite, mandarinas y leche entera.
Además, los niños y niñas aprendieron también todos los procesos por los que pasa la leche desde que se extrae de las vacas hasta que llega a sus vasos.
Con ánimo de que el hábitos de desayunar saludablemente se extienda a la familia, se repartió material divulgativo con información nutricional y propuestas de desayunos fáciles y sanos.
Acciones sociales
AGACA y Obra Social “la Caixa” desarrollan esta actividad por tercer curso consecutivo, como parte de un plan de acciones sociales que también incluye programas orientados al entorno rural y cooperativo sobre empoderamiento de la mujer, sobre envecimiento activo y para el fomento de la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.