PROYECTO BIOVITI – Fomentando la biodiversidad como herramienta que mejore la rentabilidad de las explotaciones agropecuarias
Descripción
Durante el año 2018 se ha constituido el Grupo Operativo Bioviti financiado por el Ministerio de Agricultura del Plan Nacional de Desarrollo Rural. Presupuesto aproximado 40.000 €
El principal objetivo del grupo operativo BIOVITI es desarrollar un proyecto que defina como utilizar la biodiversidad en el cultivo de la vid para mejorar la producción del vino desde una doble perspectiva medioambiental y económica.
- Medioambiental: recuperación del suelo en particular y del ecosistema en general
- Económica: reducir el uso de fitosanitarios y dota de valor añadido en la comercialización de estos vinos.
Actividades a desarrollar
En este periodo se ha redactado el proyecto innovador a desarrollar que incluye, principalmente estas actividades
- Identificar las mejores prácticas para la mejora de la biodiversidad a escala de explotación en viñedos.
- Experiencias piloto con cubiertas vegetales, control de plagas, mejora de suelos…
- Informar sobre los servicios ecosistémicos a los viticultores, y en particular documentar los servicios ligados a la biodiversidad con casos prácticos.
- Implementación de la practicas.
- Dotar de criterios de aprovisionamiento sostenible en base a la biodiversidad a bodegas, DOs, comercializadores, etc.
Socios
- D.O. Utiel-Requena.
- Instituto Tecnológico de Galicia (ITG).
- Asociación Galega de cooperativas Agroalimentarias (AGACA).
- Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL).
- Fundación Global Nature. (FGN).
- La Unió de Llauradors. Coordinador.
En este enlace se puede encontrar un PDF (2,7 mb) con un completo reporataje explicativo acerca del proyecto Bioviti: https://agaca.s3.eu-west-3.amazonaws.com/2018/10/BIOVITI-Reportaje-corporativo-wb.pdf