• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Aprobado o Programa nacional de control e erradicación da couza guatemalteca

6 de marzo de 2017
en Noticias
Esta tarde en Ferrol hai unha charla sobre a praga da avelaíña guatemalteca da pataca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

COMUNICADO DE PRENSA: MAPAMA

  • Contempla as medidas preventivas e actuacións para a erradicación e a destrución do material contaminado coa indemnización correspondente.
  • A couza guatemalteca é unha das pragas de maior importancia económica no cultivo da pataca e está regulada na Unión Europea como organismo de corentena.

polilla_guatemalteca

O Consello de Ministros aprobou un Real Decreto polo que se establece o programa nacional de control e erradicación da couza guatemalteca (Tecia Solanivora).

A norma contempla as medidas preventivas baseadas en prospeccións e controis sistemáticos encamiñados a descubrir a presenza da Tecia, tanto en instalacións de almacenamento, como en plantacións, controis que tamén se aplicarán en lugares de venda de pataca situados nas que se determinen como zonas de risco, cuxa delimitación se definirá no marco do Comité Fitosanitario Nacional.

Tamén se establecen, en caso de confirmación oficial de presenza da praga, actuacións para a erradicación, como a delimitación da zona afectada e da zona tampón ou de protección. Para estas áreas determínanse medidas como a prohibición de plantación de cultivos e a restrición de movementos no caso das zonas afectadas, así como os tratamentos fitosanitarios e as condicións de circulación de vexetais nas zonas tampón.

O Real Decreto contempla a destrución do material contaminado, coa indemnización correspondente, sempre dentro do marco da normativa fitosanitaria española e da Unión Europea.

Couza guatemalteca

A “Tecia (Scrobipalpopsis) solanivora (Povolny)”, ou couza guatemalteca da pataca, é unha das pragas de maior importancia económica no cultivo da pataca. Produce danos no tubérculo debidos á alimentación das larvas, que consisten na formación de galerías que imposibilitan a súa comercialización. A importancia da praga radica, tanto nos danos que produce aos tubérculos en campo, como os que posteriormente se producen no almacén, onde se dan condicións ideais para a súa multiplicación. Este organismo nocivo está regulado na Unión Europea como organismo de corentena.

En canto á situación epidemiolóxica da “Tecia“, concrétase a súa presenza nas Illas Canarias, así como a súa detección en 2015 na provincia galega da Coruña, e recentemente na de Lugo, e en Asturias.

A loita contra a “Tecia (Scrobipalpopsis) solanivora (Povolny)” considérase de utilidade pública, non só polas importantes perdas que ocasiona no cultivo de pataca, senón que ademais afecta de maneira moi grave ás súas exportacións ou intercambios con outros Estados Membros da Unión Europea, mercados que son de importancia vital para as producións de pataca de tempada temperá da maioría das áreas produtivas deste cultivo en España.

— Pode consultar a resolución completa (PDF, español) neste enlace ao Número 54 do Boletín Oficial del Estado (sábado 4 de marzo de 2017): https://www.boe.es/boe/dias/2017/03/04/pdfs/BOE-A-2017-2312.pdf

06/03/2017

 

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo