- Estudiantes del CEIP A Ponte, en Ourense, participaron ayer en una jornada del programa “Almorz@ con Beizos Brancos”, que recala por primera vez en la provincia durante este curso académico.
- La actividad incluyó una charla sobre alimentación sana, un juego educativo y un desayuno equilibrado y con productos naturales.
- En el curso pasado, AGACA y Obra Social “la Caixa” repartieron más de 500 desayunos saludables en 11 centros de enseñanza.
Medio centenar de estudiantes de cuarto de primaria del CEIP A Ponte (Ourense) participó ayer en “Almorz@ con Beizos Brancos”, un programa organizado por la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) y Obra Social “la Caixa” que tiene por objetivo difundir fórmulas nutricionales sanas entre los escolares de Galicia.
Escuela y familia
El desayuno incide tanto en el desarrollo físico como en el rendimiento académico: es una de las premisas que refuerza “Almorz@ con Beizos Brancos”, para que ni niños y niñas ni sus familias se salten esa comida, puesto que, según se deduce de los resultados de la pasada campaña de este programa, aún quedan escolares que acuden a clase con el estómago vacío.
Así, la nutricionista María Fernández comenzó la jornada explicando los valores nutricionales de frutas de temporada y productos lácteos y recomendando evitar alimentos procesados industrialmente, con exceso de azúcares que no aportan ningún beneficio a la salud.
Para ilustrar la charla el alumnado degustó un desayuno equilibrado y completo compuesto por pan con aceite, fruta y leche entera endulzada con cacao puro y miel. Por otra parte, los niños y niñas aprendieron los procesos que pasa la leche desde que se extrae de las vacas hasta que llega a sus vasos mediante un juego didáctico y se repartió material divulgativo con diferentes propuestas de desayuno y sus cualidades nutricionales.
Compromiso duradero
Tras el éxito de “Almorz@ con Beizos Brancos” en el curso pasado, con 11 centros educativos (4 de la provincia de A Coruña, 4 de Pontevedra, 2 de Lugo y 2 de Ourense) y más de 500 estudiantes participando, AGACA y Obra Social “la Caixa” aumentaron este año el número de actividades a 20.