- La cooperativa agroganadera ejerce de anfitriona, 3 años
después de recibir este mismo galardón por su proceso de
integración - En esta edición se ha premiado a las cooperativas
Catroventos Editora, Cenlitrosmetrocadrado y Campo Capela. - En el acto participó la conselleira de Empleo e Igualdad, María
Jesús Lorenzana, quien destacó el cooperativismo como pilar
para el desarrollo económico y social de Galicia
La sede de la cooperativa AIRA, en Taboada
(Lugo), acogió el sábado, 3 de julio, el acto central del Día del Cooperativismo gallego, con la
entrega de los premios convocados por la Consellería de Empleo e Igualdad, y
que este año lleva por lema Reconstruir, mejor juntos.
La celebración se produce 3 años después de que la entidad agroganadera
recibiera este mismo galardón por el proceso de integración que acababa de
llevar a cabo. “Hace 3 años estábamos recogiendo nosotros el premio, y nos
sentimos hondamente orgullosos de poder acoger hoy una celebración tan
especial por lo que supone dejar atrás un difícil año de pandemia como por lo
que significa en sí celebrar los valores del cooperativismo”, apuntó Daniel
Ferreiro Otero, gerente de la cooperativa AIRA durante el acto.
“Esperamos que la experiencia de los premiados de este año sea tan positiva
como resultó para AIRA. En aquel momento, en AIRA estábamos dando los
primeros pasos de la integración. Hoy somos una cooperativa consolidada con
más de 2.500 socios, más de 250 empleados, 125 millones de euros de
facturación. Crecemos manteniéndonos cerca de nuestros socios, de sus
necesidades, intentando atender sus demandas y comercializar sus productos”,
explica Ferreiro. La cooperativa creció en estos 3 años en volumen de negocio
en todas las árelas de actividad y acumulativamente más de un 25%.
El acto contó con la participación de la consejera de Empleo e Igualdad, María
Jesús Lorenzana, quien reivindicó la Economía Social como “pilar sobre el que
sustentar e impulsar el desarrollo económico y social de los gallegos y gallegas”.
En esta línea subrayó que las entidades circunscritas a este modelo
demuestran ser “una apuesta sólida por el empleo y lo hacen además
abanderando unos fines de interés general y colectivo, que garantizan una
mejor redistribución de los recursos y promueven la cohesión territorial”.
Lorenzana destacó valores como la autoayuda, la solidaridad, responsabilidad
social y sentimiento de comunidad, que reducen las desigualdades, crean
prosperidad común y responden a los estragos que está causando la Covid-19.
“Todos estos valores, no sólo benefician a quien trabaja en una cooperativa
sino a toda su entorno”, incidió la titular de Empleo e Igualdad.
Los premiados
En el acto de esta mañana en Taboada se premió a las cooperativas
Catroventos Editora, de Vigo, galardonada con el premio a los valores
cooperativos; el estudio Cenlitrosmetrocadrado, de Ames (A Coruña), que
recibió el premio a mejor proyecto cooperativo joven y Productores de Campo
Capela, de A Capela (A Coruña), que obtuvo el premio a la trayectoria
cooperativa.
Se hicieron también entrega de los premios a Proyectos Empresariales
Cooperativos del Certamen Cooperativismo en la Enseñanza en la modalidad
de centros de Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial, cuyos
ganadores fueron, en el caso del primer premio, el instituto público Manuel
Antonio, de Vigo, y, en el caso del accésit, la Sociedad Cooperativa Mendiño,
también de la ciudad olívica.
El acto fue conducido por la periodista ourensana Patricia Santana, que desde
el 2018 es copresentadora del programa Luar de la Televisión de Galicia, y fue
emitido en directo a través de internet. El evento contó además con las
actuaciones musicales de Davide Salvado, acompañado por Fransy González y
Cibrán y del humor de la actriz Laura Villaverde.
La celebración se llevó a cabo con las medidas oportunas sanitarias y con un
aforo controlado y limitado a causa del Covid-19. Precisamente la irrupción de
la pandemia retrasó la celebración de este acto en la cooperativa, que estaba
previsto llevar a cabo ya en el 2020, edición que finalmente se desarrolló de
manera telemática.