• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Blog

Agora tamén a guerra de Ucraína

Editorial revista nº 158. Por Higinio Mougán

Agaca por Agaca
28 de junio de 2022
en Blog
2
compartido
39
leído
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por momentos parece que  as malas  novas  para o sector  agroalimentario son  moito máis  numerosas e de  maior  impacto que  as boas. Xa levamos máis de 90 días de guerra en Ucraína, en Europa, e o escenario dos  mercados agrarios e  gandeiros tórnase preocupante. Os balances de  materias primas  de  alimentación animal xa  eran  axustados ou negativos, con  stocks que  non se incrementaban e cunha demanda que  medraba despois  do parón da   pandemia  Covid-19.   Dende   agosto  de   2020 iníciase  unha reactivación e suben  os carburantes, os fretes, escasean contedores e barcos e os prezos das  materias primas  de  alimentación, pensos  etc., comezan a subir.

A demanda mundial de alimentos acelérase coa peste porcina afectando a China, a gripe aviar insta- lándose en países europeos, e impúlsase a acumu- lación de  reservas. A principios de  2022 pensamos que chegaramos a uns niveis de prezos que non poderían subir  máis;  cos  fertilizantes  e carburantes en máximos… non era posible ir a peor.

 

A principios de 2022 pensamos que chegaramos a uns niveis de prezos que non poderían subir máis; cos fertilizantes e carburantes en máximos… non era posible ir a peor.

A guerra de Ucraína e as posteriores  sancións a Rusia foron «a tormenta perfecta” que  nos agardaba, trun- cando as exportacións de cereais  destes países.  O movemento de mercadoría no Mar Negro  reduciuse á mínima expresión, millóns de toneladas de cereais situadas nos portos ucraínos son pasto  da guerra, de roubos… e  non  hai  posibilidades de  comercializa- ción  por  outras  vías alternativas (estradas, camiños de  ferro…).  Cos  portos  comerciais cheos de  minas de  guerra, xa  pouco importa cal  é a  capacidade produtiva de  Ucraína  en 2022, senón  cando parará esta  loucura, e  canto  tardaremos en  recuperalos para o comercio mundial.

 

Cos portos  comerciais cheos de minas de guerra xa pouco importa cal é a capacidade produtiva de Ucraína en 2022 senón  canto tardaremos en recuperalos para o comercio mundial.

A día de hoxe, pouco podemos prever  neste ámbito que  sexa positivo  para o sector. Gustaríanos que  os prezos  chegaran aos  máximos en  xuño  deste  ano e  que   comezaran a  estabilizarse  ata   a  chegada da  vindeira colleita. Pero, coincidirán os nosos desexos  coa realidade? Hai anos, o presidente francés, Nicolás  Sarkozy, propuxo no  G7 artellar  un sistema de Goberno Mundial sobre os alimentos básicos (cereais, soia, arroz…),  porque ademais da alimentación animal a custos moi elevados en ciclo económicos determinados, evitaríanse as fames que se desatan en países pobres de África, Asia… E todo isto, con  Europa tratando de abordar a loita contra o cambio climático, a escaseza crecente de combusti- bles fósiles, a escaseza dos fosfatos… e a obriga ética de loitar contra a fame  no mundo.

Como  profesionais da   agricultora  e  a   gandería temos  que  apoiar as medidas dirixidas  aos  países vulnerables: subministración  de  alimentos de emerxencia, favorecer o  incremento da  produción agrícola, especialmente dos  pequenos produtores (hai  cooperativas galegas axudando directamente aos  agricultores ucraínos)  ou  axudar a  recuperar a  independencia alimentaria, pois  a  seguridade alimentaria  do  noso   planeta está  en  risco,  abor- dando o incremento dos  custos  de  produción que deberán reflectirse  nos  prezos  dos  alimentos que comercializamos.

Garantido a  subministración de  alimentos para a cabana gandeira a  custos  elevadísimos debemos reflexionar   que   cambios na  xestión  da   superficie agraria que xestionamos podemos desenvolver para reducir os custos e ser máis eficientes e competitivos. Que  actuacións colectivas debemos arriscar  a desenvolver para loitar  contra o  cambio climático, nesta  encrucillada de medidas políticas que  pouco coinciden coas  necesidades do noso agro.

Higinio Mougán,

director-xerente de AGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo