• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

AGACA prensentará el 11 de octubre resultados de 7 proyectos de innovación en el sector primario

8 de octubre de 2019
en Noticias
AGACA prensentará el 11 de octubre resultados de 7 proyectos de innovación en el sector primario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El 11 de octubre, en Santiago, se presentarán los resultados de 7 proyectos en los que participó AGACA y que suponen innovaciones en cuanto a cultivo de castaña, producción de leche, cría de cabra, de “porco celta” y de vacuno cárnico, aprovechamiento del metano y gestión energética sostenible.

20191011_FEADER-presentacion-resultadosLa Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias – AGACA organiza este viernes, de 10:00 a 14:30 en el Hotel Puerta del Camino, una jornada en la que se presentarán los resultados de siete proyectos en los que participa junto con diferentes entidades investigadoras y productoras de Galicia.

Los proyectos cuentan con financiamiento del FEADER, la Consellería do Medio Rural y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Cinco de los proyectos fueron iniciados en 2017:

  • En el marco de ”Apoyo al Sector de la Castaña: desde el castañar hasta la elaboración de productos novedosos con castaña” se analizó el ciclo de vida, la huella de carbono y la huella hídrica asociados al sector y se crearon nuevos productos para los cuales se buscaron nichos de mercado y se estudió su aceptación por el consumidor. — Desarrollan el proyecto: AGACA y Centro Tecnolóxico da Carne.
  • “Nuevos sistemas de manejo e implantación de un sistema de clasificación de canales de Porco Celta” tiene por objetivo la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de manejo del “porco celta” y el desarrollo e implantación de un sistema de clasificación de canales de cerdo de celta en función del porcentaje de magro. — Desarrollan en proyecto: AGACA, Tres Fuciños S. Coop. Galega e Centro Tecnolóxico da Carne.
  • “EUREL” trabaja por la producción de una leche competitiva respetuosa con el medio, mediante el uso herramientas de apoyo y técnicas para un uso eficiente de los recursos de la explotación lechera. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Instituto Galego da Calidade Alimentaria (INGACAL) y Cooperativa Agraria Comarcal de A Coruña.
  • “ESTERCOSOL” tiene por objetivo crear un sistema de gestión energética sostenible y recirculación de nutrientes para su explotación. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Instituto Galego da Calidade Alimentaria (INGACAL).
  • “Aprovechamento del metano en las granjas de vacuno” busca reducir el impacto ambiental de las emisiones de metano asociadas al ganado estabulado e generar un nuevo recurso energético valorizado en la granja. — Desarrollan el proyecto:AGACA, Universidade de Vigo, Sanvicor S.A., Energylab y SAT San Miguel.

Y otros dos en 2018:

  • “Vacuno cervecero” consiste en la producción de ganado vacuno en sistema extensivo alimentado con pasto e productos naturales y de proximidad; también estudia la gestión del ganado mediante drones y tecnologías de geoposicionamiento. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Arturo Baqueiro Gabián, Centro Tecnolóxico da Carne y Universidade de Vigo.
  • “Cabras 4.0” consiste en poner en marcha un dispositivo virtual que permita controlar el rebaño a distancia, desde a pantalla de un computador o dispositivo portátil. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Comunidad de Montes Vecinales y en Mano Común de Meira, Energylab.

Programa completo en “Documentación 1”.

2019/10/08

Etiquetas: FEADER
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo