- El 11 de octubre, en Santiago, se presentarán los resultados de 7 proyectos en los que participó AGACA y que suponen innovaciones en cuanto a cultivo de castaña, producción de leche, cría de cabra, de “porco celta” y de vacuno cárnico, aprovechamiento del metano y gestión energética sostenible.
La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias – AGACA organiza este viernes, de 10:00 a 14:30 en el Hotel Puerta del Camino, una jornada en la que se presentarán los resultados de siete proyectos en los que participa junto con diferentes entidades investigadoras y productoras de Galicia.
Los proyectos cuentan con financiamiento del FEADER, la Consellería do Medio Rural y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Cinco de los proyectos fueron iniciados en 2017:
- En el marco de ”Apoyo al Sector de la Castaña: desde el castañar hasta la elaboración de productos novedosos con castaña” se analizó el ciclo de vida, la huella de carbono y la huella hídrica asociados al sector y se crearon nuevos productos para los cuales se buscaron nichos de mercado y se estudió su aceptación por el consumidor. — Desarrollan el proyecto: AGACA y Centro Tecnolóxico da Carne.
- “Nuevos sistemas de manejo e implantación de un sistema de clasificación de canales de Porco Celta” tiene por objetivo la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de manejo del “porco celta” y el desarrollo e implantación de un sistema de clasificación de canales de cerdo de celta en función del porcentaje de magro. — Desarrollan en proyecto: AGACA, Tres Fuciños S. Coop. Galega e Centro Tecnolóxico da Carne.
- “EUREL” trabaja por la producción de una leche competitiva respetuosa con el medio, mediante el uso herramientas de apoyo y técnicas para un uso eficiente de los recursos de la explotación lechera. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Instituto Galego da Calidade Alimentaria (INGACAL) y Cooperativa Agraria Comarcal de A Coruña.
- “ESTERCOSOL” tiene por objetivo crear un sistema de gestión energética sostenible y recirculación de nutrientes para su explotación. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Instituto Galego da Calidade Alimentaria (INGACAL).
- “Aprovechamento del metano en las granjas de vacuno” busca reducir el impacto ambiental de las emisiones de metano asociadas al ganado estabulado e generar un nuevo recurso energético valorizado en la granja. — Desarrollan el proyecto:AGACA, Universidade de Vigo, Sanvicor S.A., Energylab y SAT San Miguel.
Y otros dos en 2018:
- “Vacuno cervecero” consiste en la producción de ganado vacuno en sistema extensivo alimentado con pasto e productos naturales y de proximidad; también estudia la gestión del ganado mediante drones y tecnologías de geoposicionamiento. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Arturo Baqueiro Gabián, Centro Tecnolóxico da Carne y Universidade de Vigo.
- “Cabras 4.0” consiste en poner en marcha un dispositivo virtual que permita controlar el rebaño a distancia, desde a pantalla de un computador o dispositivo portátil. — Desarrollan el proyecto: AGACA, Comunidad de Montes Vecinales y en Mano Común de Meira, Energylab.
Programa completo en “Documentación 1”.