- El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) ha aprobado la concesión de ayudas a los proyectos liderados por AGACA “Viabilidad del aprovechamiento integral de los bosques de castaño de la cooperativa”, “Granjas de leche gallegas en armonía con la naturaleza y la biodiversidad agraria” y “Adhelix, cultivo intensivo de caracol de jardín”.
- La entidad interviene además en los proyectos aprobados por FEADER “Diseño de herramientas para minimizar el impacto sobre el medio natural en la aplicación de purín de explotaciones de porcino”, “Leite Plus” y “O Dourado Verde”. Se desenvolverán entre 2016 y 2017.
Granjas en armonía
“Granjas de leche gallegas en armonía con la naturaleza y la biodiversidad agraria” responde a la creciente pérdida de biodiversidad en el medio rural de Galicia, motivada entre otros factores por el progresivo abandono poblacional y la pérdida del trabajo agroganadero.
El proyecto busca mejorar la sostenibilidad natural y la calidad de vida de los animales mediante una mejor gestión de los residuos procedentes de la actividad de una granja de vacuno de leche. Tras pasarla por un sistema de balsas de filtración de residuos, se aprovecharía el agua de efluentes y purines generados por las explotaciones
Además, se analizarán diferencias producidas por fertilizantes ecológicos en la materia orgánica y en la capacidad de infiltración y retención de agua de los terrenos y se estudiará la influencia los espacios vegetales en el bienestar animal.
Desarrollan el proyecto AGACA, el Instituto Gallego de la Calidad Alimentaria, el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, la SAT Casa Grande de Xanceda, la empresa Calfensa Proyectos y el Grupo Naturalista Hábitat. Cuenta con una ayuda FEADER de 95.286,20 €
Castaña
Galicia es la mayor productora y exportadora de castaña de España -entre 15.000 e 25.000 toneladas anuales, por valor estimado de 30 a 40 millones de euros.
El proyecto “Viabilidad del aprovechamiento integral de los bosques de castaño de la cooperativa” busca potenciar el rendimiento de sotos a través de la mejora de las plantaciones de castaño de calidad y la incorporación de producciones compatibles con ella, como plantas medicinales y aromáticas o seta.
También, aprovechar residuos derivados de la castaña para industrias con valor añadido -textil, maderera o cosmética- y reducir gasto energético usando biomasa y paneles fotovoltaicos.
Forman parte deste grupo de trabajo AGACA, la Universidade de Vigo, el Centro Tecnolóxico da Carne (CTC), Amarelante Sociedade Cooperativa Galega y la Indicación Geográfica Protegida Castaña de Galicia. Recibe una ayuda FEADER de 80.606,06 €.
Caracol
La cría de caracol, representa una actividad rentable dadas las adecuadas condiciones ambientales de Galicia y el auge del mercado. El proyecto “Adhelix, cultivo intensivo de caracol de jardín”, desarrollado por AGACA y el CTC, pretende aumentar la rentabilidad productiva del caracol Helix aspersa y su baba mediante una técnica innovadora de absorción electrificada de baba que reduciría la mortalidad de los caracoles y mejoraría la calidad de la carne en vivo, en conserva y en paté. FEADER aporta 53.280 €.
Purín
“Diseño de herramientas para minimizar el impacto sobre el medio natural en la aplicación de purín de explotaciones de porcino” tiene por objeto mejorar la gestión del almacenaje de las grandes cantidades de residuo que producen las granjas del sector porcino y establecer la colaboración entre explotaciones para la aplicación del purín como abono del modo más adecuado a las necesidades de producción forrajera. Intevienen AGACA, Instituto Galego de Calidade Alimentaria, Asociación Mariñas-Betanzos, Universidade de Santiago de Compostela, Concello de Abegondo e Coporc S. Coop. Galega.
Resina
AGACA, Resega, CTC, Universidade de Vigo, Monte Vecinal “O Coto de San Cibrao” conforman la iniciativa “O Dourado Verde” para la creación de un método de extracción de resina de pino que resulte en mayor cantidad y calidad del producto final minimizando el daño a la fuente.
Leche
El Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite (LIGAL) lidera el “Proyecto leche plus: valorización de la leche de vacuno producido en explotaciones ecológicas y convencionales de Galicia” donde AGACA y el Instituto Galego da Calidade Alimentaria participan. Cuenta 108.576,90€ de ayuda.