- Esta mañana se celebró en Santiago de Compostela la XXXI Asamblea General de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA).
- La entidad adelantó algunas actividades que desarrollará en verano.
Hoy tuvo lugar en Santiago la XXXI Asamblea General de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias – AGACA. Durante la asamblea fueron aprobadas las cuentas anuales, el informe de gestión y la aplicación de resultados correspondiente a 2018.
Además, se avanzaron algunas de las actividades que se realizarán en verano. En junio tendrá lugar un Obradoiro sobre Gobernanza Cooperativa en las Comunidades de Montes Vecinales en Bueu (en el marco de la Rede Eusumo) y una visita formativa para jóvenes de Europa (en el marco del proyectoErasmus+ LeadFarm).
En julio están previstas en Santiago dos jornadas sectoriales organizadas con Cooperativas Agro-alimentarias de España: el día 2, una sobre el desarrollo del cooperativismo en el sector lácteo y el paquete lácteo y, el 10, una acerca de la agricultura a tiempo parcial y el sector vitivinícola. También se desarrollará, en el marco de la Rede Eusumo, un taller orientado al Empoderamiento de las mujeres socias de cooperativas: el día 4 se hablará de “Nós, As Mulleres”, la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de Galicia, el 11 se viajará a cooperativas con presencia femenina y el 18 de julio se impartirán relatorios sobre emprendimiento, igualdad y asociacionismo.
[ot-gallery url=”https://agaca.coop/gl/gallery/xxxi-asemblea-xeral-ordinaria-de-agaca/”]
Las personas que acudieron a la Asamblea General pudieron, a continuación, participar en el concierto y en las ponencias organizados en el marco del Foro pola Economía Social Galega para celebrar el nombramiento de Galicia como Región Amiga de la Economía Social por la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea. Asistieron Estelle Bacconnier, alta representante de la Comisión Europea; Francisco Conde, conselleiro de Economía, Empleo e Industria; Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, y Celso Gándara, portavoz del Foro pola Economía Social Galega.
[ot-gallery url=”https://agaca.coop/gallery/galicia-rexion-amiga-da-economia-social-2019/”]