- La Asociación Gallega de Apicultura aconseja iniciar el trampeo contra la vespa velutina a inicios de la primavera, mientras los nidos son pequeños y las avispas más vulnerables.
- Los días 1, 2 y 6 de abril habrá tres Jornadas Técnicas en Ferrol sobre diversos temas de interés para apicultores. De 31 de marzo a 6 de abril se mantendrá la exposición “Abejas y Medio Ambiente”, abierta al público general y las visitas escolares, en el Centro Cultural Carvalho Calero.
La Delegación de Ferrolterra de la Asociación Galega de Apicultura presentó un tríptico con recomendaciones para la lucha contra la vespa velutina durante la primavera, momento en el que, indican, “empiezan a salir de su hibernación las reinas fundadoras, de hecho que ya están cayendo en las trampas, por lo que todos tiempos que poner el mayor número posible de tramas, distanciándolas 20 metros unas de las otras y colocándolas en los árboles en flor, de las que tienen preferencia por las camelias”.
Recuerdan que “en los lugares más tibios, como la costa, las reinas fundadoras están formando los nidos primarios. Es el momento en el que están más famélicas y activas en el exterior y, por lo tanto, son más vulnerables al trampeo”.
– Para las trampas caseras, recomiendan:
1º Cortar una botella de plástico de 1,5 o 2 l. por la parte superior, a unos 2 cm por debajo del inicio del estrechamiento del cuello de la botella. Se obtendrá un recipiente y una especie de embudo.
2º Realizar en la botella agujeros de 5 mm de diámetro y, en el embudo que obtuvimos, dos agujeros de 5,5mm y uno de 7mm..
3º Colocar el embudo hacia abajo en la botella de modo que la velutina pueda entrar en el envase, pero no salir de él.
– Como atrayentes, proponen dos:
– Una mezcla de un 40% de cerveza negra, un 40% de vino blanco y un 20% de zumo de fruta (especialmente arándanos).
– Agua y una cabeza de pescado.
El Grupo de Trabajo recuerda, además, que todos los socios de su Delegación pueden recoger tres trampas y atrayentes para la velutina.
Jornadas técnicas en el Centro Cultural Cavalho Calero de Ferrol
– “Abejas y Biodiversidad. Pasado, presente y futuro de la apicultura gallega”, a cargo de Rafael Díaz, técnico apícola de AGA. Fecha y hora: viernes, 1 de abril, a las 19:00 h.
– “Flora de interés apícola”, a cargo de María Serijo, doctora en Biología por la Universidad de Vigo. Fecha y hora: sábado, 2 de abril, a las 11:00 h.
– “Características de los propóleos de las abejas y beneficios en la salud humana”, a cargo de Deyanira Valdés, doctora en Medicina por la Facultad de Ciencias Médicas de la Habana. Fecha y hora: miércoles, 6 de abril, a las 19:00 h.
Para ver información completa sobre las jornadas y actividades de AGA, puede consultar los documentos adjuntos en “Documentación 1” y “Documentación 2”
Para ver información completa sobre la vespa velutina, puede consultar el documento adjunto en “Documentación 3”