El obradoiro gratuito “ Formación de tutoras gerenciales en empresas de la economía social”, que comienza el 15 de julio en Santiago de Compostela, tiene por objetivos familiarizar a persoas con formación en gestión empresarial con el modelo cooperativo y otras empresas de economía social.
Las veinte horas formativas se enfocan en sentar las bases de una adecuada función gerencial en esas entidades, mostrando desde la práctica las condiciones necesarias para la gestión de la economía social. Además, el obradoiro contribuye a dar valor y visibilidad a dicho modelo económico y a los recursos y herramientas disponibles para las personas socias y equipos técnicos de entidades de economía social.
15 de julio – Características de la economía social
Especificidades de las empresas de la economía social: fórmula cooperativa.
Características básicas
La cooperativa en Galicia
Órganos sociales: funcionamiento práctico y función gerencial
Estatutos, reglamento, asambleas y reuniones
Régimen económico
16 de julio – Planificación estratégica y herramientas para el plan de mejora
Misión, visión y objetivos
Diagnóstico de mejora
Capacudad emprendedora
Gestión del cambio
Matriz estratégica
Casos prácticos: DAFO, lista de chequeo, aplicación de herramienta de mejora en varias áreas
Recursos para empresas de economía social
17 de julio – Área económico-financiera
Realidad de la economái scoial
Herramienta del plan de mejora
Contabilidad: cuentas previsionales
Casos prácticos
18 de julio – Área comercial y de mercado
Mercado actual: situación competitiva
Marketing digital y e-commerce
Internalización
El taller cubre, por tanto, las necesidades formativas de personas candidatas a becas para una estancia en prácticas en el área gerencial de una cooperativa o empresa de economía social.
Para realizar la inscripción previa, de carácter gratuíto puede llamar al 981 58 47 83, enviar un email a agaca@carlosc168.sg-host.com o rellenar el formulario pulsando el botón “Documentación 1”
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2018 de la Rede Eusumo, una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social, que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por otro lado, AGACA, durante 2018 y 2019, impulsó el Programa Bolsas de gerencia en entidades de Economía Social (en el marco de la Rede Eusumo y del proyecto LACES, con financiamiento del Interreg POCTEP) y, dada la satisfacción de las personas y entidades implicadas, prevé organizar acciones semejantes en 2020.