- El 28 de abril tendrá lugar en Santiago la Jornada para el conocimiento del estado de los mercados lácteos, los contratos y los reales decretos de ordenación de explotaciones de bovino y uso sostenible de antibióticos.
- Está dirigida a miembros de consejos rectores y personal técnico de las cooperativas de AGACA.
Con esta jornada tratamos de conocer en detalle la aplicación de dos reales decretos y las implicaciones que ambos pueden tener en la ganadería gallega. Tras ser debatidos y con innumerables alternativas, ahora deben conocerse su contenido y los efectos más destacados. Para eso, se contará con especialistas que adelantarán los posibles efectos en el sector lácteo.
Del mismo modo, debemos comentar sus últimas gestiones relacionadas con el real decreto de nutrición sostenible en los suelos agrarios y con su entrada en vigor en los próximos meses. Dada la normativa aprobada, la aplicación del purín se ha convertido en un reto muy importante para el sector de vacuno de leche de cara a los próximos años. Dados los cambios en el mercados, en la jornada se informará acerca de los contratos que se están firmando, de los precios de mercado de la leche que se barajan en este momento y de las tendencias y gestiones que se deben realizar, y se posibilitará el intercambio de posibles actuaciones de AGACA en esta materia.
PROGRAMA
11:00 – Presentación.
11:15 -Real Decreto 992/2022 de uso sostenible de antibióticos: aplicación.
Victorio Collado. Técnico de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
12:00 – Real Decreto 1053/2022 de normas básicas de ordenación de las granjas bovinas.
Yolanda Pinilla. Técnica de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
13:00 – Gestiones relacionadas con la aplicación del Real Decreto 1051/2022 de nutrición sostenible en suelos agrarios.
Higinio Mougán. Gerente de AGACA.
13:30 – Informe sobre la situación de los contratos y mercados lácteos en Galicia. Tendencias y perspectivas.
Carlos Ares. Técnico de AGACA.
Debate, intercambio de opiniones y posición de AGACA.