RESUMEN ELABORADO POR
Puede consultar/descargar este resumen en PDF en “Documentación” y la Resolución completa en el enlace “Web”
— RESOLUCIÓN del 30 de diciembre de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para el apoyo de proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020, y se convocan para el año 2020. Consellería do Medio Rural. DOG Nº 30. (13/02/2020).
ENTIDAD GESTORA | AGENCIA GALLEGA DE LA CALIDAD ALIMENTARIA |
OBJETO | Realización de acciones de cooperación para la implantación de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agroalimentario, agrícola y forestal. Entendiéndose desarrollo tanto la incorporación de novedades como la aplicación de productos, prácticas, procesos y tecnologías existente en condiciones donde tradicionalmente no se utilizaron previamente. |
BENEFICIARIOS | A. Personas físicas o jurídicas vinculadas a la producción primaria en agricultura, ganadería y/o silvicultura. B. Personas físicas o jurídicas vinculadas a la primera transformación del sector agrario, alimentario y forestal o del área de energías renovables de origen agrícola y forestal.NOTA: debe intervenir al menos un BENEFICIARIO y un AGENTE COOPERANTE. Se concederá un MÁX de 2 ayudas por beneficiario. |
AGENTES COOPERANTES (≥10%) | C. Productores y organizaciones sin ánimo de lucro del sector primario en agricultura, alimentación y forestal o del área de energías renovables de origen agrícola y forestal. D. Centros de investigación y experimentación de la Consellería do Medio Rural y centros tecnológicos participados por ella, así como otros centros públicos de investigación. E. Entidades sen ánimo de lucro que promuevan la investigación, la innovación y el desarrollo del medio Rural, así como las que desarrollen actividades de promoción, asesoramiento, dinamización o financiación de proyectos en los ámbitos agrario o forestal. F. Entidades asesoras en la conservación o uso sostenible de los recursos naturales. G. Otras entidades con intereses reconocidos en el ámbito rural. |
ÁREAS PRIORITARIAS DE ACTUACIÓN | 1. Gestión sostenible de los recursos naturales 2. Sistemas agrarios de producción 3. Industria agroalimentaria 4. Cadena agroalimentaria 5. Bioeconomía 6. Aplicación de TICs al sector |
CONCEPTOS | 1. PERSONAL TÉCNICO PROPIO: MÁX tit sup 32.000E/año, tit medio 27.000, FP sup 22.000, otras categ 18.000; MÁX horas 1.750h/año. 2. EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO nuevo o segunda mano: horas de uso. 3. ADECUACIÓN O MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO. 4. SERVICIOS TECNOLÓGICOS EXTERNOS: análisis y ensayos de laboratorio, ingeniería para el montaje y operación, estudios, consultoría… 5. MATERIAL FUNGIBLE O COMPONENTES. 6. VIAJES Y DIETAS según DECRETO 144/2001 actualizado por la RESOLUCIÓN 29/12/2005. 7. ORGANIZACIÓN DE JORNADAS O EDICIÓN DE MATERIAL DE DIFUSIÓN (publicaciones. webs, asistencia a congresos o ferias…). 8. ALQUILER DE EQUIPOS, INSTALACIONES O EDIFICIOS. 9. DIVULGACIÓN, PROTECCIÓN y TRANSFERENCIA DE RESULTADOS. 10. AGENTES COOPERANTES: conceptos incluidos en puntos 1 a 9 anteriores. 12. COSTES INDIRECTOS: 15% x PERSONAL. |
CUANTÍA | 80% con MAX 150.00 EUR |
PRESUPUESTO | A 2 años MÁX 150.000EUR con reparto MÁX por 30% para 1ª anualidad. A 3 años MÁX 200.000EUR con reparto MÁX de 30% en 1ª y 50% en 2ª. |